Anemia hemolítica autoinmune en paciente pediátrico con infección por SARSCoV 2: reporte de un caso en Medellín, Colombia
Introducción. La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es causada por el SARSCoV2, reportado por primera vez en noviembre de 2019 en Wuhan, China. COVID-19 tiene una presentación muy variable y se ha considerado más grave en adultos que en niños. Muchos trastornos autoinmunes se han asociado co...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Salud Uninorte 2024, Vol.40 (1), p.305-314 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción. La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es causada por el SARSCoV2, reportado por primera vez en noviembre de 2019 en Wuhan, China. COVID-19 tiene una presentación muy variable y se ha considerado más grave en adultos que en niños. Muchos trastornos autoinmunes se han asociado con esta enfermedad. La anemia hemolítica autoinmune (AIHA) es rara en niños con un estimado de 0.4 por cada 100,000 años-persona. Caso clínico. Presentamos el caso de un paciente varón hispano de 15 años con infección por SARSCoV2, con anemia hemolítica autoinmune que requirió tratamiento con corticoides, Rituximab, Eritropoyetina y Filgrastim por persistencia de hemólisis. Conclusiones. La AIHA asociada al SARSCoV2 en la población pediátrica es una condición rara. Se requiere una alta sospecha clínica para iniciar un manejo rápido y evitar complicaciones mayores. |
---|---|
ISSN: | 0120-5552 2011-7531 |
DOI: | 10.14482/sun.40.01.787.658 |