Fact-checking contra la desinformación: aprender a re-enmarcar en el aula y en la redacción periodística /Fact-checking against disinformation: learning to reframe in the classroom and in journalistic writing

Las campañas de desinformación en la esfera pública están generando una honda preocupación institucional y académica por sus efectos adversos en la salud democrática: provocan un clima de desconfianza, polarización social y bloquean el debate público. En este contexto, el presente artículo...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios sobre el mensaje periodístico 2023-10, Vol.29 (4), p.905
Hauptverfasser: Lamuedra-Graván, María, Ballesteros-Aguayo, Lucía
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las campañas de desinformación en la esfera pública están generando una honda preocupación institucional y académica por sus efectos adversos en la salud democrática: provocan un clima de desconfianza, polarización social y bloquean el debate público. En este contexto, el presente artículo desea contribuir a que la práctica docente y periodística incorpore los hallazgos de la Teoría de los Marcos. El análisis de 135 verificaciones vinculadas a la iniciativa Objectif Desinfox durante la precampaña y campaña electoral de las elecciones presidenciales francesas de 2022, permite explorar la aplicación de esta teoría a la redacción de las noticias más especializadas en desinformación. Se constata que tres cuartos de los encabezamientos de las noticias de verificación estudiadas mantienen el marco del bulo y no señalan el promotor o la finalidad del mismo. El trabajo también ofrece indicaciones concretas para mejorar el encuadre de las mismas, fundamentalmente mediante la redacción del encabezamiento de las piezas. Palabras clave: Desinformación, Fact-checking, Posverdad, Framing, Docencia. Disinformation campaigns in the public sphere are generating deep institutional and academic concern for their adverse effects on democratic health: they provoke a climate of distrust, social polarization and block public debate. In this context, this article aims to contribute to the incorporation of the findings of the Frame Theory in teaching and journalistic practice. The analysis of 135 verification news items related to the Fact Checking Coalition Objectif Desinfox, during the pre-election environment and election campaign of the 2022 French presidential elections, allows us to explore the degree to which the findings of this theory are incorporated into the most specialized news pieces on disinformation. Results show that three out of four news items keep the frame of the disinformation piece and do not show who is responsible for the lie and why. This article also offers guidelines to improve news writing. Keywords: Disinformation, Fact-checking, Postruth, Framing, Teaching.
ISSN:1134-1629
DOI:10.5209/esmp.88092