MAM?FEROS TERRESTRES NO VOLADORES DEL REFUGIO NACIONAL DE VIDA SILVESTRE GANDOCA-MANZANILLO, COSTA RICA/Non-flying Terrestrial Mammals of Gandoca-Manzanillo National Wildlife Refuge, Costa Rica

Se analizó el ensamble de la comunidad de mamíferos terrestres no voladores del Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, localidad de Gandoca, Costa Rica. Se emplearon trampas Sherman y Tomahawk, cámaras trampa, recorridos diurnos y nocturnos y se aplicaron encuestas a locales. Se obtu...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Acta biológica colombiana 2023-09, Vol.28 (3), p.COV15
Hauptverfasser: Ospina-Céspedes, Vivian Vanessa, Piedra-Castro, Liliana María, Castillo-Chinchilla, Maikol
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 3
container_start_page COV15
container_title Acta biológica colombiana
container_volume 28
creator Ospina-Céspedes, Vivian Vanessa
Piedra-Castro, Liliana María
Castillo-Chinchilla, Maikol
description Se analizó el ensamble de la comunidad de mamíferos terrestres no voladores del Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, localidad de Gandoca, Costa Rica. Se emplearon trampas Sherman y Tomahawk, cámaras trampa, recorridos diurnos y nocturnos y se aplicaron encuestas a locales. Se obtuvo el registro de 22 especies, pertenecientes a seis órdenes; siendo Rodentia y Carnivora los más representativos, con ocho y seis especies respectivamente. De la riqueza total, 9,1% se encuentra categorizada en el apéndice I; 4,5% en el apéndice II y 27,3 en el apéndice III del CITES. De acuerdo con la UICN, Ateles geoffroyi se encuentra incluido en la categoría peligro de extinción, mientras que Alouatta palliata y Cebus imitator se encuentran en la categoría vulnerable. Se aplicó el índice Prioridades de Conservación, suma de índices (SUMIN) elaborado por Reca et al., (1994); encontrando que cuatro de las especies registradas correspondieron con la categoría máxima prioridad de conservación y ocho se ubican en atención especial. Mediante las encuestas se obtuvo información de 37 especies. Se destaca que el 90% de los entrevistados conoce el papel ecológico que desempeñan los mamíferos y el 75% señaló disminución en sus poblaciones causada por la cacería (58%) y la deforestación (32%). Se concluye que la localidad de Gandoca tiene una riqueza alta de mamíferos terrestres y su ensamblaje de especies posee características particulares, como la ausencia de grandes depredadores. Existen acciones antrópicas que están alterando la composición y abundancia de la mastofauna de la zona.
doi_str_mv 10.15446/abc.v28n3.102330
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>gale</sourceid><recordid>TN_cdi_gale_infotracmisc_A769490776</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A769490776</galeid><sourcerecordid>A769490776</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-gale_infotracmisc_A7694907763</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqNjM9Kw0AYxPegYP3zAN4-8GraTZM27UmWJK2BZBc2sYqX8pluysp2F5Io6Dv4UvpiRvEBPAzDDL8ZQi59OvZnYTif4FM9fp0ubDD26TQI6BEZUX9KvVm4eDghp133TOmMRn40Il8FK24-P1apFCVUqZRpWQ0CLmAjcpaIn5CkOch0dbfOBHAWZ4KzfChhkyUMyizf_I5gzXgiYuYVjD8ynuW5uIZYlBUDmcVswp31GvOm7R4q1baq61uNBgo8HNB04BpYo925Gr0C7TtabYwDjr12dsDutdkZ3SiQqnnZq-HZdT2C1DWek-NmeFAXf35GrlZpFd96ezRqq23j-hbrg-7qLYvmy3BJo2ge_I_6BqewZKU</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>MAM?FEROS TERRESTRES NO VOLADORES DEL REFUGIO NACIONAL DE VIDA SILVESTRE GANDOCA-MANZANILLO, COSTA RICA/Non-flying Terrestrial Mammals of Gandoca-Manzanillo National Wildlife Refuge, Costa Rica</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Ospina-Céspedes, Vivian Vanessa ; Piedra-Castro, Liliana María ; Castillo-Chinchilla, Maikol</creator><creatorcontrib>Ospina-Céspedes, Vivian Vanessa ; Piedra-Castro, Liliana María ; Castillo-Chinchilla, Maikol</creatorcontrib><description>Se analizó el ensamble de la comunidad de mamíferos terrestres no voladores del Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, localidad de Gandoca, Costa Rica. Se emplearon trampas Sherman y Tomahawk, cámaras trampa, recorridos diurnos y nocturnos y se aplicaron encuestas a locales. Se obtuvo el registro de 22 especies, pertenecientes a seis órdenes; siendo Rodentia y Carnivora los más representativos, con ocho y seis especies respectivamente. De la riqueza total, 9,1% se encuentra categorizada en el apéndice I; 4,5% en el apéndice II y 27,3 en el apéndice III del CITES. De acuerdo con la UICN, Ateles geoffroyi se encuentra incluido en la categoría peligro de extinción, mientras que Alouatta palliata y Cebus imitator se encuentran en la categoría vulnerable. Se aplicó el índice Prioridades de Conservación, suma de índices (SUMIN) elaborado por Reca et al., (1994); encontrando que cuatro de las especies registradas correspondieron con la categoría máxima prioridad de conservación y ocho se ubican en atención especial. Mediante las encuestas se obtuvo información de 37 especies. Se destaca que el 90% de los entrevistados conoce el papel ecológico que desempeñan los mamíferos y el 75% señaló disminución en sus poblaciones causada por la cacería (58%) y la deforestación (32%). Se concluye que la localidad de Gandoca tiene una riqueza alta de mamíferos terrestres y su ensamblaje de especies posee características particulares, como la ausencia de grandes depredadores. Existen acciones antrópicas que están alterando la composición y abundancia de la mastofauna de la zona.</description><identifier>ISSN: 0120-548X</identifier><identifier>DOI: 10.15446/abc.v28n3.102330</identifier><language>spa</language><publisher>Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Biologia</publisher><ispartof>Acta biológica colombiana, 2023-09, Vol.28 (3), p.COV15</ispartof><rights>COPYRIGHT 2023 Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Biologia</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Ospina-Céspedes, Vivian Vanessa</creatorcontrib><creatorcontrib>Piedra-Castro, Liliana María</creatorcontrib><creatorcontrib>Castillo-Chinchilla, Maikol</creatorcontrib><title>MAM?FEROS TERRESTRES NO VOLADORES DEL REFUGIO NACIONAL DE VIDA SILVESTRE GANDOCA-MANZANILLO, COSTA RICA/Non-flying Terrestrial Mammals of Gandoca-Manzanillo National Wildlife Refuge, Costa Rica</title><title>Acta biológica colombiana</title><description>Se analizó el ensamble de la comunidad de mamíferos terrestres no voladores del Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, localidad de Gandoca, Costa Rica. Se emplearon trampas Sherman y Tomahawk, cámaras trampa, recorridos diurnos y nocturnos y se aplicaron encuestas a locales. Se obtuvo el registro de 22 especies, pertenecientes a seis órdenes; siendo Rodentia y Carnivora los más representativos, con ocho y seis especies respectivamente. De la riqueza total, 9,1% se encuentra categorizada en el apéndice I; 4,5% en el apéndice II y 27,3 en el apéndice III del CITES. De acuerdo con la UICN, Ateles geoffroyi se encuentra incluido en la categoría peligro de extinción, mientras que Alouatta palliata y Cebus imitator se encuentran en la categoría vulnerable. Se aplicó el índice Prioridades de Conservación, suma de índices (SUMIN) elaborado por Reca et al., (1994); encontrando que cuatro de las especies registradas correspondieron con la categoría máxima prioridad de conservación y ocho se ubican en atención especial. Mediante las encuestas se obtuvo información de 37 especies. Se destaca que el 90% de los entrevistados conoce el papel ecológico que desempeñan los mamíferos y el 75% señaló disminución en sus poblaciones causada por la cacería (58%) y la deforestación (32%). Se concluye que la localidad de Gandoca tiene una riqueza alta de mamíferos terrestres y su ensamblaje de especies posee características particulares, como la ausencia de grandes depredadores. Existen acciones antrópicas que están alterando la composición y abundancia de la mastofauna de la zona.</description><issn>0120-548X</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2023</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqNjM9Kw0AYxPegYP3zAN4-8GraTZM27UmWJK2BZBc2sYqX8pluysp2F5Io6Dv4UvpiRvEBPAzDDL8ZQi59OvZnYTif4FM9fp0ubDD26TQI6BEZUX9KvVm4eDghp133TOmMRn40Il8FK24-P1apFCVUqZRpWQ0CLmAjcpaIn5CkOch0dbfOBHAWZ4KzfChhkyUMyizf_I5gzXgiYuYVjD8ynuW5uIZYlBUDmcVswp31GvOm7R4q1baq61uNBgo8HNB04BpYo925Gr0C7TtabYwDjr12dsDutdkZ3SiQqnnZq-HZdT2C1DWek-NmeFAXf35GrlZpFd96ezRqq23j-hbrg-7qLYvmy3BJo2ge_I_6BqewZKU</recordid><startdate>20230901</startdate><enddate>20230901</enddate><creator>Ospina-Céspedes, Vivian Vanessa</creator><creator>Piedra-Castro, Liliana María</creator><creator>Castillo-Chinchilla, Maikol</creator><general>Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Biologia</general><scope>INF</scope></search><sort><creationdate>20230901</creationdate><title>MAM?FEROS TERRESTRES NO VOLADORES DEL REFUGIO NACIONAL DE VIDA SILVESTRE GANDOCA-MANZANILLO, COSTA RICA/Non-flying Terrestrial Mammals of Gandoca-Manzanillo National Wildlife Refuge, Costa Rica</title><author>Ospina-Céspedes, Vivian Vanessa ; Piedra-Castro, Liliana María ; Castillo-Chinchilla, Maikol</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-gale_infotracmisc_A7694907763</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2023</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Ospina-Céspedes, Vivian Vanessa</creatorcontrib><creatorcontrib>Piedra-Castro, Liliana María</creatorcontrib><creatorcontrib>Castillo-Chinchilla, Maikol</creatorcontrib><collection>Gale OneFile: Informe Academico</collection><jtitle>Acta biológica colombiana</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Ospina-Céspedes, Vivian Vanessa</au><au>Piedra-Castro, Liliana María</au><au>Castillo-Chinchilla, Maikol</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>MAM?FEROS TERRESTRES NO VOLADORES DEL REFUGIO NACIONAL DE VIDA SILVESTRE GANDOCA-MANZANILLO, COSTA RICA/Non-flying Terrestrial Mammals of Gandoca-Manzanillo National Wildlife Refuge, Costa Rica</atitle><jtitle>Acta biológica colombiana</jtitle><date>2023-09-01</date><risdate>2023</risdate><volume>28</volume><issue>3</issue><spage>COV15</spage><pages>COV15-</pages><issn>0120-548X</issn><abstract>Se analizó el ensamble de la comunidad de mamíferos terrestres no voladores del Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, localidad de Gandoca, Costa Rica. Se emplearon trampas Sherman y Tomahawk, cámaras trampa, recorridos diurnos y nocturnos y se aplicaron encuestas a locales. Se obtuvo el registro de 22 especies, pertenecientes a seis órdenes; siendo Rodentia y Carnivora los más representativos, con ocho y seis especies respectivamente. De la riqueza total, 9,1% se encuentra categorizada en el apéndice I; 4,5% en el apéndice II y 27,3 en el apéndice III del CITES. De acuerdo con la UICN, Ateles geoffroyi se encuentra incluido en la categoría peligro de extinción, mientras que Alouatta palliata y Cebus imitator se encuentran en la categoría vulnerable. Se aplicó el índice Prioridades de Conservación, suma de índices (SUMIN) elaborado por Reca et al., (1994); encontrando que cuatro de las especies registradas correspondieron con la categoría máxima prioridad de conservación y ocho se ubican en atención especial. Mediante las encuestas se obtuvo información de 37 especies. Se destaca que el 90% de los entrevistados conoce el papel ecológico que desempeñan los mamíferos y el 75% señaló disminución en sus poblaciones causada por la cacería (58%) y la deforestación (32%). Se concluye que la localidad de Gandoca tiene una riqueza alta de mamíferos terrestres y su ensamblaje de especies posee características particulares, como la ausencia de grandes depredadores. Existen acciones antrópicas que están alterando la composición y abundancia de la mastofauna de la zona.</abstract><pub>Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Biologia</pub><doi>10.15446/abc.v28n3.102330</doi></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0120-548X
ispartof Acta biológica colombiana, 2023-09, Vol.28 (3), p.COV15
issn 0120-548X
language spa
recordid cdi_gale_infotracmisc_A769490776
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
title MAM?FEROS TERRESTRES NO VOLADORES DEL REFUGIO NACIONAL DE VIDA SILVESTRE GANDOCA-MANZANILLO, COSTA RICA/Non-flying Terrestrial Mammals of Gandoca-Manzanillo National Wildlife Refuge, Costa Rica
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-21T20%3A51%3A42IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=MAM?%C2%8DFEROS%20TERRESTRES%20NO%20VOLADORES%20DEL%20REFUGIO%20NACIONAL%20DE%20VIDA%20SILVESTRE%20GANDOCA-MANZANILLO,%20COSTA%20RICA/Non-flying%20Terrestrial%20Mammals%20of%20Gandoca-Manzanillo%20National%20Wildlife%20Refuge,%20Costa%20Rica&rft.jtitle=Acta%20biolo%CC%81gica%20colombiana&rft.au=Ospina-C%C3%A9spedes,%20Vivian%20Vanessa&rft.date=2023-09-01&rft.volume=28&rft.issue=3&rft.spage=COV15&rft.pages=COV15-&rft.issn=0120-548X&rft_id=info:doi/10.15446/abc.v28n3.102330&rft_dat=%3Cgale%3EA769490776%3C/gale%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A769490776&rfr_iscdi=true