MAM?FEROS TERRESTRES NO VOLADORES DEL REFUGIO NACIONAL DE VIDA SILVESTRE GANDOCA-MANZANILLO, COSTA RICA/Non-flying Terrestrial Mammals of Gandoca-Manzanillo National Wildlife Refuge, Costa Rica

Se analizó el ensamble de la comunidad de mamíferos terrestres no voladores del Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, localidad de Gandoca, Costa Rica. Se emplearon trampas Sherman y Tomahawk, cámaras trampa, recorridos diurnos y nocturnos y se aplicaron encuestas a locales. Se obtu...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Acta biológica colombiana 2023-09, Vol.28 (3), p.COV15
Hauptverfasser: Ospina-Céspedes, Vivian Vanessa, Piedra-Castro, Liliana María, Castillo-Chinchilla, Maikol
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se analizó el ensamble de la comunidad de mamíferos terrestres no voladores del Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, localidad de Gandoca, Costa Rica. Se emplearon trampas Sherman y Tomahawk, cámaras trampa, recorridos diurnos y nocturnos y se aplicaron encuestas a locales. Se obtuvo el registro de 22 especies, pertenecientes a seis órdenes; siendo Rodentia y Carnivora los más representativos, con ocho y seis especies respectivamente. De la riqueza total, 9,1% se encuentra categorizada en el apéndice I; 4,5% en el apéndice II y 27,3 en el apéndice III del CITES. De acuerdo con la UICN, Ateles geoffroyi se encuentra incluido en la categoría peligro de extinción, mientras que Alouatta palliata y Cebus imitator se encuentran en la categoría vulnerable. Se aplicó el índice Prioridades de Conservación, suma de índices (SUMIN) elaborado por Reca et al., (1994); encontrando que cuatro de las especies registradas correspondieron con la categoría máxima prioridad de conservación y ocho se ubican en atención especial. Mediante las encuestas se obtuvo información de 37 especies. Se destaca que el 90% de los entrevistados conoce el papel ecológico que desempeñan los mamíferos y el 75% señaló disminución en sus poblaciones causada por la cacería (58%) y la deforestación (32%). Se concluye que la localidad de Gandoca tiene una riqueza alta de mamíferos terrestres y su ensamblaje de especies posee características particulares, como la ausencia de grandes depredadores. Existen acciones antrópicas que están alterando la composición y abundancia de la mastofauna de la zona.
ISSN:0120-548X
DOI:10.15446/abc.v28n3.102330