Memoria viva de la violencia: una aproximación etnometodológica al pasado de Corabastos a través de sus prácticas cotidianas /Living memory of violence: a past ethnomethodological approach of Bogotá Supply Center through its daily practices
Partiendo del potencial narrativo de las plazas de mercado en los estudios de la memoria, la investigación de la cual se desprende este artÃculo se preguntó por la memoria viva de Corabastos: una plaza atÃpica y casi olvidada por la academia nacional que, además, ha sido escenario continuó de...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ciudad paz-ando 2023-01, Vol.16 (1), p.89 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Partiendo del potencial narrativo de las plazas de mercado en los estudios de la memoria, la investigación de la cual se desprende este artÃculo se preguntó por la memoria viva de Corabastos: una plaza atÃpica y casi olvidada por la academia nacional que, además, ha sido escenario continuó de violencia. Para ello, se desarrolló una estrategia etnometodológica junto con la observación participante y las historias de vida como técnicas para la recolección de datos, de la cual se concluyó que existen anclajes memoriales entre los fenómenos violentos de la actualidad e historia del lugar, como también en la trayectoria de vida de sus habitantes, respecto a los oficios cotidianos y representativos de la Central de abastos de Bogotá. Asimismo, que estos últimos han configurado un sistema simbólico que narra la violencia pasada y que dota de herramientas a sus practicantes para sobrevivir a la misma como parte de su cotidianidad. |
---|---|
ISSN: | 2011-5253 |
DOI: | 10.14483/2422278X.20594 |