Creencias sociales y orientaciones emocionales colectivas sobre la protesta social en ciudadanos de medellín (Colombia) y su área metropolitana
El presente trabajo tiene como objetivo comprender las creencias sociales y orientaciones emocionales colectivas (OEC) sobre la protesta social en el marco del proceso de construcción de paz en Colombia. Se utilizó una metodología cualitativa con enfoque hermenéutico y se realizó un análisis de cont...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Investigación y desarrollo 2023-01, Vol.31 (1), p.55-87 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El presente trabajo tiene como objetivo comprender las creencias sociales y orientaciones emocionales colectivas (OEC) sobre la protesta social en el marco del proceso de construcción de paz en Colombia. Se utilizó una metodología cualitativa con enfoque hermenéutico y se realizó un análisis de contenido sobre lo expresado en entrevistas semiestructuradas por 18 participantes, ciudadanos del común, quienes se asumieron ‘a favor de la protesta social’, ‘en contra de la protesta social’ y ‘ambivalentes’. Como resultados se contrastaron creencias y OEC favorables, como empatía y comprensión, con prejuicios y estigmas. Emergieron creencias sobre el “otro” opositor, como enemigo, expresiones de distancia social, discriminación, exclusión y odio; los medios de comunicación como mecanismos de configuración de estas creencias y OEC, asociadas al rechazo a los movimientos sociales, por parte de algunos participantes, alimentando un ambiente de polarización y reduciendo las posibilidades del reconocimiento del otro como ser humano. |
---|---|
ISSN: | 0121-3261 2011-7574 |
DOI: | 10.14482/indes.31.01.495.123 |