DIVERSIDAD CULTURAL: COMO LOS LIBROS DE TEXTO DE EDUCACION PRIMARIA FOMENTAN LA CONCIENCIA INTERCULTURAL DE LOS ESTUDIANTES EN CHILE/CULTURAL DIVERSITY: HOW ELEMENTARY SCHOOL TEXTBOOKS NURTURE INTERCULTURAL AWARENESS OF STUDENTS IN CHILE/DIVERSIDADE CULTURAL: COMO OS LIVROS DIDATICOS DA EDUCACAO BASICA PROMOVEM A CONSCIENCIA INTERCULTURAL DOS ALUNOS NO CHILE

El curriculum educacional en Chile reafirma el sentido de la educacion, de contribuir al desarrollo integral de los estudiantes mediante una formation que les permita vivir su vida de forma plena, participando en una sociedad libre, democratica y pluralista. Los textos escolares vehiculizan el curri...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Interciencia 2022-12, Vol.47 (12), p.576
Hauptverfasser: Rojas, Valeria Sumonte, Fuentealba, Lidia Fuentealba, Sanchez, Gerardo Sanchez
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El curriculum educacional en Chile reafirma el sentido de la educacion, de contribuir al desarrollo integral de los estudiantes mediante una formation que les permita vivir su vida de forma plena, participando en una sociedad libre, democratica y pluralista. Los textos escolares vehiculizan el curriculum y constituyen un organizador de las experiencias de aprendizaje para alrededor de tres millones de estudiantes. Este estudio analiza en que medida el texto escolar utilizado en la asignatura de historia, geografia y ciencias sociales en la education primaria promueve la conciencia intercultural de los educandos. Desde el punto de vista metodologico, se usa la propuestoa de Fajardo (2012) y Aguado (2003) en torno a topicos orientadores en las dimensiones de conocimientos, actitudes y habilidades. El estudio revela que la promotion de la conciencia intercultural no se desarrolla de forma transversal y tampoco integral. For el contrario, se centra en algunas unidades temdticas, y en la dimension del conocimiento. Se concluye entonces la existencia de una brecha entre lo que declara y compromete el curriculo oficial para education primaria en cuanto a competencias interculturales y la propuesta formativa que presenta el curriculo editorial, representada por los textos escolares. Del mismo modo, los libros de texto no evidencian la progresion del contenido intercultural a lo largo de los niveles formativos de la education primaria.
ISSN:0378-1844