Potencial de control biológico de Bacillus thuringiensis

La eficacia de la mayoría de los insecticidas sintéticos contra Chilo partellus (Swinhoe) se ha visto comprometida debido al comportamiento alimentarlo críptico de éste insecto. Es por ello que existe una necesidad imperiosa de buscar otros enfoques de manejo efectivos y ecológicos para combatir est...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 2022-09, Vol.81 (3), p.17
Hauptverfasser: Abbasi, Asim, Ishfaq Khalid, Hafiz Muhammad, Wakil Waqas, Ashraf, Hafiza Javaria, Haq, Inzamam Ui, Zaman, Qamar uz, Zafar, Ayesha, Saleem Ramish, Tabssam, Hifza, Hassan, Ahtsham Ul
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La eficacia de la mayoría de los insecticidas sintéticos contra Chilo partellus (Swinhoe) se ha visto comprometida debido al comportamiento alimentarlo críptico de éste insecto. Es por ello que existe una necesidad imperiosa de buscar otros enfoques de manejo efectivos y ecológicos para combatir esta plaga. Se evaluó la susceptibilidad del [2.sup.do] y [4.sup.to] estadio de la fase larvaria de C. partellus frente a Bacillus thuringiensis var. kurstakl (Bt-k) (Berliner) y Metarhizium anisopliae (Mechnlkov) en un entorno controlado. Se trató a las larvas con tratamientos individuales y combinados de una dosis única de B. thuringiensis (Bt: 0,75 [micrón]g/g) y tres concentraciones de conidios de M. anisopliae (1 * [10.sup.4], 1 * [10.sup.6] y 1 * [10.sup.8] conidios/ml). La aplicación individual e integrada de ambos entomopatógenos afectó de manera significativa la mortalidad, la pupación, la emergencia de adultos, la micosis y la esporulación de estadios larvales de C. partellus. La máxima mortalidad se registró ([2.sup.to]: 94,63%) y ([4.sup.to]: 91,43%) cuando las larvas fueron sometidas a aplicaciones combinadas de M. anisopliae (1 * [10.sup.8] conidios/ml) y B. thuringiensis (0,75 [micrón]g/g). El mismo tratamiento integrado también provocó una disminución significativa de la pupación ([2.sup.to]: 0,00% y [4.sup.to]: 6,66%) y de la emergencia de adultos ([2.sup.to]: 0,00% y [4.sup.to]: 0,00%) de C. partellus en comparación con el resto de los tratamientos experimentales. Además, se registró una tasa significativamente mayor de micosis y esporulación en ambas fases larvarias ([2.sup.to]: 88,52% y 143,96 conidios/ml) y ([4.sup.to]: 82,04% y 131,85 conidios/ml), cuando se expusieron a una concentración individual menor de M. anisopliae (1 * [10.sup.4] conidios/ml). Los resultados actuales sugieren que la aplicación integrada de M. anisopliae y B. thuringiensis podría ser una táctica ecológica viable para el control de C. partellus. PALABRAS CLAVE. Eco-amigable. Entomopatógenos. Maíz. Micosis. Mortalidad. The efficacy of most synthetic insecticides has been compromised against Chilo partellus (Swinhoe) due to its cryptic feeding behavior, hence there is a dire need to find other eco-friendly effective management approaches to combat this notorious pest. The susceptibility of 2nd and 4th larval instars of C. partellus was assessed against Bacillus thuringiensis var. kurstaki (Sf-k) (Berliner) and Metarhizium anisopliae (Mechnikov) under controlled conditions.
ISSN:0373-5680
DOI:10.25085/rsea.810302