Cambios electrolíticos en perros con gastroenteritis infecciosa
El objetivo del presente trabajo de investigación fue establecer el perfil electrolítico: Na (micromo * [litros.sup.-1]) [[micrón]Mol * [L.sup.-1]], K([micrón]Mol * [L.sup.-1]), CI ([micrón]Mol * [L.sup.-1]), en perros con gastroenteritis viral y parasitaria, para lo cual se analizaron 50 pacientes...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista científica (Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. División de Investigación) 2022-06, Vol.32 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue establecer el perfil electrolítico: Na (micromo * [litros.sup.-1]) [[micrón]Mol * [L.sup.-1]], K([micrón]Mol * [L.sup.-1]), CI ([micrón]Mol * [L.sup.-1]), en perros con gastroenteritis viral y parasitaria, para lo cual se analizaron 50 pacientes (n=50) de todas las edades y sin diferencia de sexo, procedentes del albergue municipal de Ambato, Ecuador, los cuales presentaron síntomas gastrointestinales, a estos pacientes se levantó la Historia Clínica detallada, posterior a ello se tomaron 2 mililitros (mL) de sangre por punción de la vena yugular, para análisis de electrolitos, las muestras de sangre obtenidas fueron procesadas en un equipo DRI-CHEM NX500Í, año 2016, de marca Fujifilm; de fabricación japonesa; de igual forma se realizó el Test Kit de Canine Parvovirus (SensPERT) y se recolectaron muestras de heces para examen coprológico. Los valores de K en diarreas producidas por parásitos se mostraron superiores frente a las diarreas producidas por parvovirus, mostrándose una diferencia significativa(P |
---|---|
ISSN: | 0798-2259 |
DOI: | 10.52975/rcfcv-e52156 |