El derecho a la verdad, justicia y reparación: afectados de las explosiones del 22 de abril

Treinta años después de las explosiones de drenajes en el Sector Reforma de Guadalajara, el caso 22 de abril permanece en el limbo jurídico, pues sigue sin determinarse quiénes fueron los responsables de que ocurrieran. Peor aún, el hecho de que no existan responsables ha propiciado una constante vi...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Carta económica regional : CER 2022-07, Vol.34 (130), p.59
1. Verfasser: Espeleta Olivera, Mariana
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Treinta años después de las explosiones de drenajes en el Sector Reforma de Guadalajara, el caso 22 de abril permanece en el limbo jurídico, pues sigue sin determinarse quiénes fueron los responsables de que ocurrieran. Peor aún, el hecho de que no existan responsables ha propiciado una constante violación a los derechos humanos de las víctimas; particularmente de las personas lesionadas, que viven en una lucha constante por hacer que las autoridades reconozcan su derecho a recibir una atención digna. ¿Cuáles acciones falta emprender? El presente artículo forma parte de una investigación más amplia, que explora algunos de los caminos posibles para exigir al Estado que cumpla con su responsabilidad y haga efectivo el derecho a la verdad, justicia y reparación que tienen los lesionados y sus familias, y que han sido reconocidos tanto en instrumentos internacionales como en la legislación interna y local.
ISSN:0187-7674
DOI:10.32870/cer.vo1130.7841