Qué tipo de información usan las personas con esquizofrenia en situaciones sociales ambiguas?

Objetivos: En lugar de los impedimentos en la percepción social, ampliamente estudiada en personas con esquizofrenia, centramos nuestra investigación en el tipo de información social considerada relevante por las personas con esquizofrenia y cómo la usan para llegar a conclusiones sobre situaciones...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista colombiana de psiquiatría 2022-01, Vol.51 (1), p.35
Hauptverfasser: Cavieres, Alvaro, Maldonado, Rocío, Limarí, Patricio, Elliot, Rebecca, Zambrano, Natalia, Acuña, Vanessa
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Objetivos: En lugar de los impedimentos en la percepción social, ampliamente estudiada en personas con esquizofrenia, centramos nuestra investigación en el tipo de información social considerada relevante por las personas con esquizofrenia y cómo la usan para llegar a conclusiones sobre situaciones sociales. Métodos: Se incluyó a 50 pacientes ambulatorios con esquizofrenia del Hospital del Salvador en Valparaíso, Chile, y 50 comparadores sanos, emparejados por edad y sexo. Los sujetos completaron la Prueba de Preferencia de Información Social (SIPT), que presenta escenas con situaciones sociales ambiguas en las que rostros, pensamientos y hechos sobre la escena están ocultos a la vista. Los participantes deben seleccionar un pequeño número de estos elementos y luego elegir entre posibles interpretaciones (positiva, neutral o negativa). Además, se les pide que proporcionen una sensación de certeza en sus respuestas, utilizando una escala analógica visual de 7 puntos. Resultados: Tanto las personas con esquizofrenia como los comparadores mostraron una fuerte preferencia por conocer los pensamientos de los personajes. La opción menos preferida por ambos grupos fue las expresiones emocionales, mientras que los pacientes escogieron menos objeto/información que los controles. Ambos grupos mostraron una alta certeza en sus respuestas y no se observó una tendencia a elegir interpretaciones negativas. Limitaciones: el estado clínico compensado de los pacientes puede haber influido en los resultados. Conclusiones: Los resultados de este estudio indican que, a pesar de las dificultades para percibir pistas sobre el estado mental de los demás, las personas con esquizofrenia usan esta información para dar sentido a las situaciones sociales y, aparentemente, no presentan problemas para comprender las interacciones sociales. Palabras clave: Cognición social Teoría de la mente Conocimiento social Esquizofrenia Background and objectives: Rather than focusing on the extensively studied social perception and recognition impairments in people with schizophrenia, this study focuses on the type of social information considered relevant by people with schizophrenia, and how they use it to arrive at conclusions about social situations. Methods: Participants included 50 outpatients with schizophrenia from the Hospital del Salvador at Valparaíso, Chile, and 50 healthy comparators matched by age and gender. Subjects completed the Social Information Preference Test (SIPT), which pres
ISSN:0034-7450
DOI:10.1016/j.rcp.2020.05.003