Conceptualizando la violencia y la violencia física: un análisis comparado de las legislaciones de Perú y Chile/Conceptualizing Violence and Physical Violence: A Comparative Analysis of the Legislations of Peru and Chile
Esta investigación busca contribuir a identificar los elementos centrales del fenómeno de la violencia a través de la conceptualización de la violencia fìsica. De esta forma, al identificar los elementos del concepto de violencia fìsica, también se identifican aquellos para una concepción mÃ...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Derecho PUCP 2022-06 (88), p.9 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Esta investigación busca contribuir a identificar los elementos centrales del fenómeno de la violencia a través de la conceptualización de la violencia fìsica. De esta forma, al identificar los elementos del concepto de violencia fìsica, también se identifican aquellos para una concepción más general de la violencia y sus diversas manifestaciones. Si bien parece intuitivamente autoevidente qué es aquello que constituye violencia fìsica, hay varias ambigüedades que aparecen bajo un examen más detallado. Una simple pregunta puede ilustrarlo: ¿son todos los homicidios actos de violencia? Si bien un homicidio doloso causado mediante un disparo es un acto de violencia fÃsica, ¿lo es también una muerte causada en un accidente de tránsito? No hay una respuesta obvia a esta segunda pregunta. Para desarrollar una respuesta es necesario conceptualizar primero la violencia fìsica, pero no hay investigaciones especìficas que apunten a clarificar su significado. La investigación contribuye a llenar este vacìo en la literatura, identificando elementos para conceptualizar qué es la violencia fìsica a través de un análisis filosófico y comparativo, y concluyendo que dichos elementos, debidamente modificados y particularizados, pueden utilizarse para entender diferentes formas de violencia. |
---|---|
ISSN: | 0251-3420 2305-2546 |
DOI: | 10.18800/derechopucp.202201.001 |