La dimensión geolectal del pretérito perfecto aorístico en español europeo/THE GEOLECTAL DIMENSION OF THE AORISTIC PRESENT PERFECT IN EUROPEAN SPANISH
Esta contribución explora la dimensión geolectal de los usos aorísticos del pretérito perfecto compuesto (he cantado) en español europeo. Para ello se analizará un banco de muestras de habla extraídas del Corpus Oraly Sonoro del Español Rural con el objeto de determinar el área de vitalidad de estos...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Boletín de filología 2021-07, Vol.56 (2), p.291 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Esta contribución explora la dimensión geolectal de los usos aorísticos del pretérito perfecto compuesto (he cantado) en español europeo. Para ello se analizará un banco de muestras de habla extraídas del Corpus Oraly Sonoro del Español Rural con el objeto de determinar el área de vitalidad de estos usos y poner de relieve cómo su distribución en castellano peninsular no es aleatoria, sino que obedece a un patrón geográfico identificable. Concretamente, se defenderá que estos empleos son característicos del área centro-septentrional de la península y que su superficie aproximada de vigencia coincide a grandes rasgos con los territorios de base dialectal castellana. Los datos recabados se pondrán en relación con las particularidades de este dominio lingüístico y con los procesos diacrónicos de expansión de las posibilidades expresivas del perfecto en español mostrando cómo esta ampliación funcional se verifica con mayor rendimiento en aquellas áreas en las que el compuesto ha manifestado históricamente un mayor arraigo. Se pretende desenmascarar con ello la naturaleza geolectal de un fenómeno sintáctico no abordado hasta ahora desde el prisma de la lingüística geográfica. |
---|---|
ISSN: | 0067-9674 |