Riesgo de deterioro de autocuidado por abandono familiar en adulto mayor desde perspectiva enfermero

El mundo está experimentando transformación demográfica a geriátricas, en este sentido para el 2050, el número de personas de más 60 años aumentará de 600 millones a casi 2000 millones, y se prevé que el porcentaje de personas de 60 años o más se duplique, pasando de un 10% a un 21% y el abandono so...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Investigación clínica 2021-09, Vol.62 (S3), p.443
Hauptverfasser: Bello Carrasco, Lourdes Maribel, Núñez Peña, Carlos Rafael, del Rocío Santos Alvarez, Mirian, Galindo Aguaiza Tenelema, Danny
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El mundo está experimentando transformación demográfica a geriátricas, en este sentido para el 2050, el número de personas de más 60 años aumentará de 600 millones a casi 2000 millones, y se prevé que el porcentaje de personas de 60 años o más se duplique, pasando de un 10% a un 21% y el abandono social constituye una de las manifestaciones actuales de estas realidades denigrante de la personalidad, El presente estudio tuvo el propósito de identificar factores de riego que condicionan el deterioro del autocuidado por abandono familiar en adultos mayores en centros ambulatorios de la República del Ecuador. El tipo de estudio es descriptivo, prospectivo y, de corte transversal, en el que se calculó una n= (410), ubicados entre las edades de 60 y más años, mediante método no probabilístico intensional. En los resultados: es evidente la presencia de formas de abuso con el adulto mayor, en particular por abandono. con relación a la convivencia, lo que indica un mayor porcentaje en las féminas, y el análisis se realizó con la estadística inferencial a través de chi2, se obtuvo el nivel de significación del 5%. En tal sentido la enfermería asume la responsabilidad de estimular la educación de la comunidad que constituyen un punto de partida para el direccionamiento de estrategias educativas, como apoyo del profesional, en función de organizar y promover autocuidado. Palabras clave: adulto mayor; salud; abuso; abandono. The world is undergoing a demographic transformation to geriatric, in this sense, by 2050, the number of people over 60 years will increase from 600 million to almost 2 billion, and the percentage of people aged 60 and over is expected to double, passing from 10% to 21% and social abandonment constitutes one of the current manifestations of these denigrating realities of the personality. The present study had the purpose of identifying risk factors that condition the deterioration of self-care due to family abandonment in older adults in outpatient centers of the Republic of Ecuador. The type of study is descriptive, prospective, and cross-sectional, in which an n = (410) was calculated, located between the ages of 60 and over, using an intensional non-probabilistic method. In the results: the presence of forms of abuse with the elderly is evident, in particular due to abandonment. in relation to coexistence, which indicates a higher percentage in females, and the analysis was performed with inferential statistics through chi2, the significance lev
ISSN:0535-5133