Eficacia de un programa de estimulación cognitiva con tecnología en la autoestima, autoeficacia y autonomía de adultos mayores
El objetivo de este estudio fue comprobar la eficacia de un programa de estimulación cognitiva con tecnología: PESCO MX, frente a un programa tradicional con actividades lúdicas sin tecnología, para mejorar los niveles de autoestima, autoeficacia y autonomía en adultos mayores. En esta investigación...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista latinoamericana de psicología 2020-01, Vol.52 (1), p.42 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objetivo de este estudio fue comprobar la eficacia de un programa de estimulación cognitiva con tecnología: PESCO MX, frente a un programa tradicional con actividades lúdicas sin tecnología, para mejorar los niveles de autoestima, autoeficacia y autonomía en adultos mayores. En esta investigación cuasi-experimental 63 participantes fueron divididos en tres grupos de adultos mayores de tres diferentes estancias, a uno de ellos se le aplicó el programa con tecnología, a otro sin tecnología y el tercer grupo no se le suministró ningún programa; a los tres se les to maron dos medidas pretest y postest. Los resultados muestran una diferencia significativa en las tres variables entre el grupo con tecnología y el grupo control, en el pretest no existe diferencia alguna. Otro hallazgo muestra diferencias significativas, para la variable de autoeficacia, entre los tres grupos; es decir, también se encontraron diferencias entre el grupo sin tecnología y el grupo control, además de entre el grupo sin tecnología y el grupo que utilizó el PESCO MX, siendo más alto este último. En general, la autoestima, autoeficacia y autonomía se vieron más beneficiadas a través de un programa de estimulación cognitiva con tecnología, lo que indica que este programa puede contribuir a mejorar la calidad de vida durante la vejez. Finalmente se analizaron las implicaciones teóricas y prácticas de este estudio. PALABRAS CLAVE Estimulación cognitiva, autoestima, autoeficacia, autonomía, adultos mayores The objective of this study was to verify the effectiveness of a cognitive stimulation programme using technology: PESCO MX in comparison to a traditional programme that used non-technological recreational activities to improve levels of self-esteem, self-efficacy, and autonomy in older adults. In this quasi-experimental investigation, 63 participants were divided into three groups of older adults attending three different senior day-care centres. One group was treated with technology, another without technology, and the third group received no programme. All three groups were measured pre-test and post-test. The results show a significant difference in the three variables between the technology group and the control group; however, there is no difference in the pre-test results. Another finding shows significant differences between the three groups for the self-efficacy variable; differences were also found between the group that did not use technology and the control group. There was a |
---|---|
ISSN: | 0120-0534 |
DOI: | 10.14349/rlp.2020.v52-5 |