Modificacion de la practica odontologica, seguimiento a protocolos y percepcion de riesgo de los odontologos durante la pandemia de COVID19 en Colombia: estudio de corte transversal
Introduccion: este estudio tuvo como objetivo evaluar la modificacion de la practica, uso de elementos de proteccion personal, protocolos de bioseguridad, afectacion en los planes de carrera, prevalencia de contagio y percepcion de riesgo de los odontologos durante la pandemia de COVID-19 en Colombi...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de la Facultad de Odontología Universidad de Antioquia 2021-01, Vol.33 (1) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introduccion: este estudio tuvo como objetivo evaluar la modificacion de la practica, uso de elementos de proteccion personal, protocolos de bioseguridad, afectacion en los planes de carrera, prevalencia de contagio y percepcion de riesgo de los odontologos durante la pandemia de COVID-19 en Colombia. Metodos: tras obtener la aprobacion etica, se aplico una encuesta digital anonima a los odontologos de Colombia. Las preguntas incluyeron cuatro dominios: 1) sociodemograficos, 2) laborales y afectacion en los planes de carrera, 3) Seguimiento a protocolos y bioseguridad y 4) Conocimientos, riesgo y percepcion de riesgo de contagio. Se presenta un analisis descriptivo de los datos. Resultados: 5370 odontologos generales y especialistas participaron del estudio (mujeres: 3878; mediana de edad: 45 anos). El 41,94% fueron odontologos generales. La adherencia a protocolos de seguridad y el uso de elementos de proteccion personal (EPP) fue mayor al 99%. La mayoria de odontologos (91,29%) suspendio sus actividades clinicas durante la cuarentena y ha pensado en disminuir sus horas de trabajo (77,96%). La percepcion de riesgo de contagio de la COVID-19 fue alta (95,91% refirio que es muy probable/probable el contagio), aunque el auto-reporte de contagio por COVID-19 fue bajo (0,61%). Conclusion: la pandemia de la COVID-19 ha impactado fuertemente la practica de la odontologia en Colombia, generando cambios en las actividades clinicas y en las perspectivas de carrera. El seguimiento de protocolos de bioseguridad y de uso de EPP fue alto. Aunque la percepcion de riesgo de contagio fue alta, el contagio auto-reportado fue muy bajo. Palabras clave: COVID-19, odontologia, consultorios odontologicos, contencion de riesgos biologicos |
---|---|
ISSN: | 0121-246X |