La multicentralidad cultural, una estrategia de resistencia del afrocubano en "West Indies Ltd." y el migrante camerunés en la Espaoa de Mam'enying
El cometido de este trabajo es poner de relieve la estrategia que proponen Nicolás Guillén e Inongo-vi-Makomè para ayudar al afrocubano de "West Indies Ltd." y el migrante camerunés en la Espaóa de IMam'enylng! (Cosas de la vida) a hacer frente al riesgo de fagocitosis cultural. Dicha...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Polígramas 2020-12 (51), p.55 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El cometido de este trabajo es poner de relieve la estrategia que proponen Nicolás Guillén e Inongo-vi-Makomè para ayudar al afrocubano de "West Indies Ltd." y el migrante camerunés en la Espaóa de IMam'enylng! (Cosas de la vida) a hacer frente al riesgo de fagocitosis cultural. Dicha estrategia de resistencia consiste en la multicentralidad cultural y la transculturación. El corpus estudiado son "West Indies Ltd.", poema epónimo incluido en West Indies Ltd, y IMam'enylng! (Cosas de la vida), la tercera novela del escritor camerunés Inongo-vi-Makomè. Este análisis se apoya en la teoría sociosemiótica de la escuela de Montréal, completada por las de Gilroy y Cros acerca del Atlántico negro y el sujeto cultural, respectivamente. |
---|---|
ISSN: | 0120-4130 |
DOI: | 10.25100/poligramas.v0i51.10900 |