Pájaros atroces en la novela de la Violencia en el Valle del Cauca1/Atrocious assassins in the violence novel from Valle del Cauca

Las formas del crimen desarrolladas durante la Violencia en Colombia alcanzaron niveles de crueldad inéditas en el país. Poco después de que el Partido Conservador llegara al poder en 1946, amplios sectores del mismo buscaron ampliar sus disminuidas bases políticas mediante la destrucción física y m...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Polígramas 2020-06 (50), p.1
1. Verfasser: Osorio, Óscar
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 50
container_start_page 1
container_title Polígramas
container_volume
creator Osorio, Óscar
description Las formas del crimen desarrolladas durante la Violencia en Colombia alcanzaron niveles de crueldad inéditas en el país. Poco después de que el Partido Conservador llegara al poder en 1946, amplios sectores del mismo buscaron ampliar sus disminuidas bases políticas mediante la destrucción física y moral del liberalismo. En el Valle del Cauca, algunos dirigentes conservadores constituyeron y financiaron bandas de asesinos que, en asocio con policías y detectives, emprendieron campañas de homogenización conservadora a través tanto del asesinato selectivo como de masacres perpetradas en diversos lugares. Muchos de estos asesinos cometieron sus crímenes con niveles extremos de sadismo y sevicia, ejecutando prácticas oprobiosas sobre las víctimas. De manera que lo atroz se constituyó en una característica fundamental de esta violencia y en un asunto de especial relevancia para la literatura que se ocupó del fenómeno. Examinaré en este trabajo los tipos de asesinos, las formas del crimen y el tratamiento literario de la crueldad en tres novelas vallecaucanas que ficcionalizan la campaña criminal del Partido Conservador en el Valle del Cauca: Viento seco (1953) de Daniel Caicedo, Cóndores no entierran todos los días (1972) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, y Noche de pájaros (1984), de Arturo Alape.
doi_str_mv 10.25100/poligramas.v0i49.8830
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>gale</sourceid><recordid>TN_cdi_gale_infotracmisc_A648332019</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A648332019</galeid><sourcerecordid>A648332019</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-gale_infotracmisc_A6483320193</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqNjkFKA0EQRXuhYDReQQpcZ1I9PYbJMgTFpQvJNhRtTazQ0y1dk7mAJ_EsXswe4sqV8OHz-fU-Zcydxap-sIjLjxTkkKknrUaUZl21rcMLM0Nb46KxDq_MteoRcdXUaGfm8-X760g5KdCQk2cFjhAIYhq52BtPYScpcPRCU8kBdhQCly7Alk6e7HIzsZJOZUW1SKKCRBjeGcYzy-dF6HLq__Jzc9lRUL799Rtz__T4un1eHCjwXmKXhky-F_X7zappnSufr93_rn4AC7tYYw</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Pájaros atroces en la novela de la Violencia en el Valle del Cauca1/Atrocious assassins in the violence novel from Valle del Cauca</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Osorio, Óscar</creator><creatorcontrib>Osorio, Óscar</creatorcontrib><description>Las formas del crimen desarrolladas durante la Violencia en Colombia alcanzaron niveles de crueldad inéditas en el país. Poco después de que el Partido Conservador llegara al poder en 1946, amplios sectores del mismo buscaron ampliar sus disminuidas bases políticas mediante la destrucción física y moral del liberalismo. En el Valle del Cauca, algunos dirigentes conservadores constituyeron y financiaron bandas de asesinos que, en asocio con policías y detectives, emprendieron campañas de homogenización conservadora a través tanto del asesinato selectivo como de masacres perpetradas en diversos lugares. Muchos de estos asesinos cometieron sus crímenes con niveles extremos de sadismo y sevicia, ejecutando prácticas oprobiosas sobre las víctimas. De manera que lo atroz se constituyó en una característica fundamental de esta violencia y en un asunto de especial relevancia para la literatura que se ocupó del fenómeno. Examinaré en este trabajo los tipos de asesinos, las formas del crimen y el tratamiento literario de la crueldad en tres novelas vallecaucanas que ficcionalizan la campaña criminal del Partido Conservador en el Valle del Cauca: Viento seco (1953) de Daniel Caicedo, Cóndores no entierran todos los días (1972) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, y Noche de pájaros (1984), de Arturo Alape.</description><identifier>ISSN: 0120-4130</identifier><identifier>DOI: 10.25100/poligramas.v0i49.8830</identifier><language>spa</language><publisher>Universidad del Valle</publisher><subject>Alape, Arturo ; Caicedo, Daniel ; Álvarez, Gustavo</subject><ispartof>Polígramas, 2020-06 (50), p.1</ispartof><rights>COPYRIGHT 2020 Universidad del Valle</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,860,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Osorio, Óscar</creatorcontrib><title>Pájaros atroces en la novela de la Violencia en el Valle del Cauca1/Atrocious assassins in the violence novel from Valle del Cauca</title><title>Polígramas</title><description>Las formas del crimen desarrolladas durante la Violencia en Colombia alcanzaron niveles de crueldad inéditas en el país. Poco después de que el Partido Conservador llegara al poder en 1946, amplios sectores del mismo buscaron ampliar sus disminuidas bases políticas mediante la destrucción física y moral del liberalismo. En el Valle del Cauca, algunos dirigentes conservadores constituyeron y financiaron bandas de asesinos que, en asocio con policías y detectives, emprendieron campañas de homogenización conservadora a través tanto del asesinato selectivo como de masacres perpetradas en diversos lugares. Muchos de estos asesinos cometieron sus crímenes con niveles extremos de sadismo y sevicia, ejecutando prácticas oprobiosas sobre las víctimas. De manera que lo atroz se constituyó en una característica fundamental de esta violencia y en un asunto de especial relevancia para la literatura que se ocupó del fenómeno. Examinaré en este trabajo los tipos de asesinos, las formas del crimen y el tratamiento literario de la crueldad en tres novelas vallecaucanas que ficcionalizan la campaña criminal del Partido Conservador en el Valle del Cauca: Viento seco (1953) de Daniel Caicedo, Cóndores no entierran todos los días (1972) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, y Noche de pájaros (1984), de Arturo Alape.</description><subject>Alape, Arturo</subject><subject>Caicedo, Daniel</subject><subject>Álvarez, Gustavo</subject><issn>0120-4130</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2020</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqNjkFKA0EQRXuhYDReQQpcZ1I9PYbJMgTFpQvJNhRtTazQ0y1dk7mAJ_EsXswe4sqV8OHz-fU-Zcydxap-sIjLjxTkkKknrUaUZl21rcMLM0Nb46KxDq_MteoRcdXUaGfm8-X760g5KdCQk2cFjhAIYhq52BtPYScpcPRCU8kBdhQCly7Alk6e7HIzsZJOZUW1SKKCRBjeGcYzy-dF6HLq__Jzc9lRUL799Rtz__T4un1eHCjwXmKXhky-F_X7zappnSufr93_rn4AC7tYYw</recordid><startdate>20200601</startdate><enddate>20200601</enddate><creator>Osorio, Óscar</creator><general>Universidad del Valle</general><scope>INF</scope></search><sort><creationdate>20200601</creationdate><title>Pájaros atroces en la novela de la Violencia en el Valle del Cauca1/Atrocious assassins in the violence novel from Valle del Cauca</title><author>Osorio, Óscar</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-gale_infotracmisc_A6483320193</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2020</creationdate><topic>Alape, Arturo</topic><topic>Caicedo, Daniel</topic><topic>Álvarez, Gustavo</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Osorio, Óscar</creatorcontrib><collection>Gale OneFile: Informe Academico</collection><jtitle>Polígramas</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Osorio, Óscar</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Pájaros atroces en la novela de la Violencia en el Valle del Cauca1/Atrocious assassins in the violence novel from Valle del Cauca</atitle><jtitle>Polígramas</jtitle><date>2020-06-01</date><risdate>2020</risdate><issue>50</issue><spage>1</spage><pages>1-</pages><issn>0120-4130</issn><abstract>Las formas del crimen desarrolladas durante la Violencia en Colombia alcanzaron niveles de crueldad inéditas en el país. Poco después de que el Partido Conservador llegara al poder en 1946, amplios sectores del mismo buscaron ampliar sus disminuidas bases políticas mediante la destrucción física y moral del liberalismo. En el Valle del Cauca, algunos dirigentes conservadores constituyeron y financiaron bandas de asesinos que, en asocio con policías y detectives, emprendieron campañas de homogenización conservadora a través tanto del asesinato selectivo como de masacres perpetradas en diversos lugares. Muchos de estos asesinos cometieron sus crímenes con niveles extremos de sadismo y sevicia, ejecutando prácticas oprobiosas sobre las víctimas. De manera que lo atroz se constituyó en una característica fundamental de esta violencia y en un asunto de especial relevancia para la literatura que se ocupó del fenómeno. Examinaré en este trabajo los tipos de asesinos, las formas del crimen y el tratamiento literario de la crueldad en tres novelas vallecaucanas que ficcionalizan la campaña criminal del Partido Conservador en el Valle del Cauca: Viento seco (1953) de Daniel Caicedo, Cóndores no entierran todos los días (1972) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, y Noche de pájaros (1984), de Arturo Alape.</abstract><pub>Universidad del Valle</pub><doi>10.25100/poligramas.v0i49.8830</doi></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0120-4130
ispartof Polígramas, 2020-06 (50), p.1
issn 0120-4130
language spa
recordid cdi_gale_infotracmisc_A648332019
source DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects Alape, Arturo
Caicedo, Daniel
Álvarez, Gustavo
title Pájaros atroces en la novela de la Violencia en el Valle del Cauca1/Atrocious assassins in the violence novel from Valle del Cauca
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-15T02%3A32%3A05IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=P%C3%A1jaros%20atroces%20en%20la%20novela%20de%20la%20Violencia%20en%20el%20Valle%20del%20Cauca1/Atrocious%20assassins%20in%20the%20violence%20novel%20from%20Valle%20del%20Cauca&rft.jtitle=Poli%CC%81gramas&rft.au=Osorio,%20%C3%93scar&rft.date=2020-06-01&rft.issue=50&rft.spage=1&rft.pages=1-&rft.issn=0120-4130&rft_id=info:doi/10.25100/poligramas.v0i49.8830&rft_dat=%3Cgale%3EA648332019%3C/gale%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A648332019&rfr_iscdi=true