La Teología de la Liberación como reivindicación de la dignidad inherente a la vida ante el Evangelio de la Prosperidad
El Evangelio de la Prosperidad se presenta en la Modernidad con la promesa de lograr la máxima producción de bienes y servicios, a favor de la felicidad. Exige procedimiento económicos que conllevan a la homogeneización cultural, promueve la enajenación individual y social; cancela la filosofía como...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de filosofía 2019-05 (92), p.43 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El Evangelio de la Prosperidad se presenta en la Modernidad con la promesa de lograr la máxima producción de bienes y servicios, a favor de la felicidad. Exige procedimiento económicos que conllevan a la homogeneización cultural, promueve la enajenación individual y social; cancela la filosofía como haber que interroga las condiciones de vida. A esto se opone La Teología de la Liberación al presentar la dignidad inherente a la vida como entidad irreductible, que le es posible establecer modos de vida cónsonos con la condición humana, favoreciendo la solidaridad y la compasión en los proyectos emancipadores y desenajenantes. Se trata de una investigación bibliográfica estructurada desde el enfoque racionalista-deductivo. Palabras clave: Teología de la Liberación; Dignidad inherente a la vida; Evangelio de la Prosperidad. The Gospel of Progress is presented in Modernity with the promise of achieving maximum production of goods and services, in favor of happiness. It requires economic procedures that lead to cultural homogenization, promotes individual and social alienation; cancels philosophy as having to interrogate living conditions. This is opposed by The Theology of Liberation by presenting the inherent dignity of life as an irreducible entity, which is possible to establish livelihoods in keeping with the human condition, favoring solidarity and compassion in emancipation and disregardment projects. It is a structured bibliographic investigation from the rationalist-deductive approach. Keywords: Liberation Theology, Dignity inherent in life, Gospel of Prosperity. |
---|---|
ISSN: | 0798-1171 |