ROL DEL GANADO DOMESTICO EN EL ESTABLECIMIENTO DE LA ESPECIE INVASORA ROSA MOSQUETA EN LOS ANDES ARIDOS, ARGENTINA
La ganadería impacta los ecosistemas, particularmente a través del consumo y dispersión de especies introducidas que afectan la flora nativa. La dispersión de semillas de vegetación introducida por mamíferos exóticos es un ejemplo de facilitación entre especies exóticas. En este trabajo se abordaron...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Mastozoología neotropical 2019-12, Vol.26 (2), p.331 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La ganadería impacta los ecosistemas, particularmente a través del consumo y dispersión de especies introducidas que afectan la flora nativa. La dispersión de semillas de vegetación introducida por mamíferos exóticos es un ejemplo de facilitación entre especies exóticas. En este trabajo se abordaron tres aspectos (composición de la dieta, viabilidad y germinación de semillas) para evaluar el rol del ganado doméstico en la dispersión de Rosa rubiginosa, rosa mosqueta, en bordes de vegas de baja altura en la provincia de Mendoza. Se recolectaron heces frescas de ganado vacuno y equino (n=60), y se contabilizaron las semillas enteras de Rosa rubiginosa. La dieta de ambas especies estuvo conformada principalmente por flora nativa, sobre todo gramíneas (Poaceae). Tanto la vaca como el caballo aumentaron la tasa de germinación de las semillas enteras de rosa mosqueta en comparación con los controles establecidos. Ambos herbívoros introducidos utilizan la rosa mosqueta como un recurso importante y actúan como dispersores legítimos de sus semillas. |
---|---|
ISSN: | 0327-9383 |
DOI: | 10.31687/saremMN.19.26.2.0.17 |