QUE IMPLICACIONES ECOFISIOLOGICAS TIENE LA ACTIVIDAD NOCTURNA EN REPTILES "DIURNOS"? UNA REVISION/What are the ecophysiological implications of nocturnal activity in "diurnal" reptiles? A review
En esta revisión se resumen por primera vez los estudios publicados que documentan los eventos de actividad nocturna en reptiles considerados exclusivamente como diurnos. Asimismo, se describen y discuten sus implicaciones ecofisiológicas en ambientes tropicales y de altas latitudes desde la perspec...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Acta biológica colombiana 2020-05, Vol.25 (2), p.314 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En esta revisión se resumen por primera vez los estudios publicados que documentan los eventos de actividad nocturna en reptiles considerados exclusivamente como diurnos. Asimismo, se describen y discuten sus implicaciones ecofisiológicas en ambientes tropicales y de altas latitudes desde la perspectiva de los intervalos óptimos de temperatura de actividad, umbrales de tolerancia, periodo de actividad, catemeralidad, hipotermia voluntaria y su importancia ante el cambio climático global. Finalmente, se identifican los aspectos que aún no han sido estudiados a profundidad en este campo de estudio y se proponen nuevas líneas de investigación. |
---|---|
ISSN: | 0120-548X |
DOI: | 10.15446/abc.v25n2.78511 |