Vacunacion contra el virus de la hepatitis B en recien nacidos de mujeres peruanas participantes de la Encuesta Demografica y de Salud Familiar, 2016/Vaccination against the hepatitis B virus in newborns of peruvian women participating in the demographic and family health survey, 2016

Introducción. El esquema nacional de vacunación del Perú Incluye la vacuna contra hepatitis B en recién nacidos; la Organización Mundial de Salud ha establecido metas para la cobertura de dicha vacunación. El objetivo del estudio fue estimar la proporción de recién nacidos de mujeres peruanas partic...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Anales de la Facultad de Medicina (Lima, Peru : 1990) Peru : 1990), 2018-09, Vol.79 (3), p.218
Hauptverfasser: Henriquez, Joel Christian Roque, Villarreal, Jhotsen Daviq Mera, Romani, Franco Ronald Romani
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción. El esquema nacional de vacunación del Perú Incluye la vacuna contra hepatitis B en recién nacidos; la Organización Mundial de Salud ha establecido metas para la cobertura de dicha vacunación. El objetivo del estudio fue estimar la proporción de recién nacidos de mujeres peruanas participantes de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del 2016, que recibieron la primera dosis de la vacuna contra hepatitis B al nacer. Métodos. Se realizó un estudio de fuente secundarla, la unidad Informante fueron las mujeres en edad fértil de 15 a 49 años, que reportaron tener niños menores de cinco años, cuyo peso al nacer haya sido de 2000g o más, y que contaban con datos referentes a vacunación. Los datos sobre el estado de vacunación contra hepatitis B se obtuvieron a partir de la tarjeta de vacunación del niño menor de cinco años. Los resultados son presentados para el nivel nacional, regional, y según algunos subgrupos específicos. Resultados. A nivel nacional, el 67,5% (IC95%: 66,3-68,6) de recién nacidos de mujeres participantes de la ENDES 2016 recibieron la vacunación contra hepatitis B. La reglón con mayor cobertura fue Huánuco con 84,3% (IC95%: 80,8-87,2). Entre los recién nacidos en establecimientos de salud públicos, lavacunaclón llegó al 72,6%, mientras que en establecimientos de salud privados fue el 43,2%. Conclusiones. La proporción de recién nacidos que recibieron la vacunación contra hepatitis B es variable según reglón, siendo esta mayor entre aquellos que nacieron en establecimientos de salud públicos.
ISSN:1025-5583
DOI:10.15381/anales.v79i3.15314