Los argumentos de estudiantes universitarios en la solución de problemas sobre ecuaciones diferenciales ordinarias

Presentamos un estudio sobre los argumentos que los estudiantes construyen en el contexto de las ecuaciones diferenciales ordinarias (EDO) en el nivel universitario. Esta investigación nació de la necesidad de dotar de significado los problemas sobre las EDO, en razón de que numerosas investigacione...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Innovacion Educativa 2020-01, Vol.20 (82), p.83
Hauptverfasser: Cervantes-Barraza, Jonathan, Ordoñez-Cuastumal, Joan Sebastián, Morales-Carballo, Armando
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Presentamos un estudio sobre los argumentos que los estudiantes construyen en el contexto de las ecuaciones diferenciales ordinarias (EDO) en el nivel universitario. Esta investigación nació de la necesidad de dotar de significado los problemas sobre las EDO, en razón de que numerosas investigaciones indican la desconexión entre los procedimientos algebraico-numéricos y las representaciones gráficas que realizan los estudiantes. La investigación tiene como objetivo evidenciar los tipos de argumentos que potencian la conexión del enfoque algebraico-numérico con el gráfico. Para ello, diseñamos y desarrollamos un experimento de enseñanza con estudiantes universitarios en el curso de ecuaciones diferenciales y reconstruimos los argumentos junto con los razonamientos emergentes en la solución de problemas sobre las EDO con la ayuda de la propuesta metodológica de Conner. Como parte de los resultados, identificamos que los argumentos de tipo abductivo y deductivo permiten a los estudiantes relacionar los procedimientos analíticos con lo gráfico, es decir, dotan de significado a las expresiones algebraicas en términos de representaciones gráficas.
ISSN:1665-2673