ESTA LA MENTE HUMANA EN SINTONIA CON LOS PRINCIPIOS ECOLOGICOS GENERALES?

Algunos estudiosos afirman que existen similitudes entre las comunidades humanas y los ecosistemas; también, que las personas pueden aprender a vivir de forma sostenible al conocer la forma en que funcionan los ecosistemas. Sin embargo, a nivel psicológico, la relación entre la práctica de comportam...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista interamericana de psicología 2017-09, Vol.51 (3), p.380
Hauptverfasser: Corral-Verdugo, Víctor, García-Vázquez, Fernanda Inéz, Fraijo-Sing, Blanca, Tapia-Fonllem, César
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Algunos estudiosos afirman que existen similitudes entre las comunidades humanas y los ecosistemas; también, que las personas pueden aprender a vivir de forma sostenible al conocer la forma en que funcionan los ecosistemas. Sin embargo, a nivel psicológico, la relación entre la práctica de comportamientos sostenibles y la vida de acuerdo con los principios ecológicos apenas ha sido estudiada. Este articulo aborda esta relación, probando la idea de que actuar de acuerdo con los principios ecológicos requiere 1) un conocimiento de las reglas ecológicas, 2) una afinidad hacia esas reglas, y 3) comportarse en consecuencia (es decir, actuar de forma sostenible). Llamamos a esta construcción hipotética la Sintonización Humana con Principios Ecológicos (HAEP), suponiendo que implica la presencia de una predisposición humana a conocer, valorar y aplicar estos principios. Al desarrollar la idea, el documento revisa la literatura relevante, con el objetivo de encontrar evidencia que respalde la hipótesis de HAEP, y presenta los resultados de un estudio que muestra que HAEP predice de forma significativa y sobresaliente la participación en comportamientos sostenibles.
ISSN:0034-9690