Prevención y diagnóstico veterinario de la tuberculosis bovina. Una revisión de las tendencias globales

Introducción: la tuberculosis bovina (TBb) causada por Mycobacterium bovis es una enfermedad bacteriana grave, crónica, reemergente y zoonótica. Afecta a la producción pecuaria, así como a los animales silvestres y afectivos. En los hatos bovinos provoca sustanciales pérdidas económicas relacionadas...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Spei Domus 2019-03, Vol.12 (25)
Hauptverfasser: Domínguez-Odio, Aníbal, González-Marrero, Isbel, Toirac-Proenza, Raiselys, Rodríguez-Coipel, Yudit
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 25
container_start_page
container_title Spei Domus
container_volume 12
creator Domínguez-Odio, Aníbal
González-Marrero, Isbel
Toirac-Proenza, Raiselys
Rodríguez-Coipel, Yudit
description Introducción: la tuberculosis bovina (TBb) causada por Mycobacterium bovis es una enfermedad bacteriana grave, crónica, reemergente y zoonótica. Afecta a la producción pecuaria, así como a los animales silvestres y afectivos. En los hatos bovinos provoca sustanciales pérdidas económicas relacionadas con las medidas sanitarias para su control, e importantes restricciones comerciales a los productos derivados. Dado que las estrategias de prevención y control deben actualizarse con relación a los desarrollos científicos se realizó el estudio para presentar los avances y tendencias científico-tecnológicas alrededor de las estrategias sanitarias para el control de la TBb. Metodología: Se realizó una amplia consulta de artículos originales y de revisión, sobre vacunas y diagnóstico de TBb entre los años 2002 y 2017, en las bases de datos MEDLINE/PubMed, EBSCO y SciELO. Resultados: se encontró una activa y consistente acción internacional orientada a explorar formulaciones vacunales y avances en herramientas diagnósticas robustas. No se reportaron avances importantes en el desarrollo de inmunógenos para el ganado bovino. Tampoco se reportó una prueba con altos valores de sensibilidad (Se) y especificidad (Es) para el diagnóstico poblacional de la enfermedad. Conclusiones: se estima que los adelantos científicos y tecnológicos obtenidos durante los últimos años, no necesariamente van a contribuir por el momento, con el éxito de los programas nacionales de control y erradicación de la TBb. Por lo tanto, en este contexto la priorización de un abordaje integral que considere las realidades de cada región o país, dentro del concepto “Una sola salud”, el empleo combinado y estratégico de los sistemas diagnósticos el firme compromiso político de los gobiernos y la cooperación internacional son indispensables para avanzar en la lucha contra esta enfermedad.  
doi_str_mv 10.16925/2382-4247.2016.02.03
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>gale_cross</sourceid><recordid>TN_cdi_gale_infotracmisc_A607581240</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A607581240</galeid><sourcerecordid>A607581240</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c740-5e11480fff27ee6f155e2129803fd8dd9aeb1e6bfab69f58db0fb564bd0c02a93</originalsourceid><addsrcrecordid>eNo9kE1qwzAQRkVpoSHNEQqCru2OZMmWlyH0DwLtIl0LyRoFBccukhPIuXKEXKxOUrqaYeabN_AIeWSQs7Lm8pkXimeCiyrnwMoceA7FDZn8j2_JhFW1yKqaq3syS2kDAFzJ8VhMyOYr4h67JpyOHT1QF8y6Ox3TEJqe7nHAGDoTQ08d0tbQYWcxNru2TyFR2-_HZU6_O0NHSEgXxiWY6ICdO2PHdt321rSYHsidN23C2V-dktXry2rxni0_3z4W82XWVAIyiYwJBd57XiGWnkmJnPFaQeGdcq42aBmW1htb1l4qZ8FbWQrroAFu6mJKnq7Y9fhUh873QzTNNqRGz0uopGJcwJiS11QT-5Qiev0Tw9bEg2agL2L12aA-G9RnsRq4hqL4BRPqbuU</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Prevención y diagnóstico veterinario de la tuberculosis bovina. Una revisión de las tendencias globales</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Domínguez-Odio, Aníbal ; González-Marrero, Isbel ; Toirac-Proenza, Raiselys ; Rodríguez-Coipel, Yudit</creator><creatorcontrib>Domínguez-Odio, Aníbal ; González-Marrero, Isbel ; Toirac-Proenza, Raiselys ; Rodríguez-Coipel, Yudit</creatorcontrib><description>Introducción: la tuberculosis bovina (TBb) causada por Mycobacterium bovis es una enfermedad bacteriana grave, crónica, reemergente y zoonótica. Afecta a la producción pecuaria, así como a los animales silvestres y afectivos. En los hatos bovinos provoca sustanciales pérdidas económicas relacionadas con las medidas sanitarias para su control, e importantes restricciones comerciales a los productos derivados. Dado que las estrategias de prevención y control deben actualizarse con relación a los desarrollos científicos se realizó el estudio para presentar los avances y tendencias científico-tecnológicas alrededor de las estrategias sanitarias para el control de la TBb. Metodología: Se realizó una amplia consulta de artículos originales y de revisión, sobre vacunas y diagnóstico de TBb entre los años 2002 y 2017, en las bases de datos MEDLINE/PubMed, EBSCO y SciELO. Resultados: se encontró una activa y consistente acción internacional orientada a explorar formulaciones vacunales y avances en herramientas diagnósticas robustas. No se reportaron avances importantes en el desarrollo de inmunógenos para el ganado bovino. Tampoco se reportó una prueba con altos valores de sensibilidad (Se) y especificidad (Es) para el diagnóstico poblacional de la enfermedad. Conclusiones: se estima que los adelantos científicos y tecnológicos obtenidos durante los últimos años, no necesariamente van a contribuir por el momento, con el éxito de los programas nacionales de control y erradicación de la TBb. Por lo tanto, en este contexto la priorización de un abordaje integral que considere las realidades de cada región o país, dentro del concepto “Una sola salud”, el empleo combinado y estratégico de los sistemas diagnósticos el firme compromiso político de los gobiernos y la cooperación internacional son indispensables para avanzar en la lucha contra esta enfermedad.  </description><identifier>ISSN: 1794-7928</identifier><identifier>EISSN: 2382-4247</identifier><identifier>DOI: 10.16925/2382-4247.2016.02.03</identifier><language>eng ; spa</language><publisher>Universidad Cooperativa de Colombia</publisher><ispartof>Spei Domus, 2019-03, Vol.12 (25)</ispartof><rights>COPYRIGHT 2016 Universidad Cooperativa de Colombia</rights><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Domínguez-Odio, Aníbal</creatorcontrib><creatorcontrib>González-Marrero, Isbel</creatorcontrib><creatorcontrib>Toirac-Proenza, Raiselys</creatorcontrib><creatorcontrib>Rodríguez-Coipel, Yudit</creatorcontrib><title>Prevención y diagnóstico veterinario de la tuberculosis bovina. Una revisión de las tendencias globales</title><title>Spei Domus</title><description>Introducción: la tuberculosis bovina (TBb) causada por Mycobacterium bovis es una enfermedad bacteriana grave, crónica, reemergente y zoonótica. Afecta a la producción pecuaria, así como a los animales silvestres y afectivos. En los hatos bovinos provoca sustanciales pérdidas económicas relacionadas con las medidas sanitarias para su control, e importantes restricciones comerciales a los productos derivados. Dado que las estrategias de prevención y control deben actualizarse con relación a los desarrollos científicos se realizó el estudio para presentar los avances y tendencias científico-tecnológicas alrededor de las estrategias sanitarias para el control de la TBb. Metodología: Se realizó una amplia consulta de artículos originales y de revisión, sobre vacunas y diagnóstico de TBb entre los años 2002 y 2017, en las bases de datos MEDLINE/PubMed, EBSCO y SciELO. Resultados: se encontró una activa y consistente acción internacional orientada a explorar formulaciones vacunales y avances en herramientas diagnósticas robustas. No se reportaron avances importantes en el desarrollo de inmunógenos para el ganado bovino. Tampoco se reportó una prueba con altos valores de sensibilidad (Se) y especificidad (Es) para el diagnóstico poblacional de la enfermedad. Conclusiones: se estima que los adelantos científicos y tecnológicos obtenidos durante los últimos años, no necesariamente van a contribuir por el momento, con el éxito de los programas nacionales de control y erradicación de la TBb. Por lo tanto, en este contexto la priorización de un abordaje integral que considere las realidades de cada región o país, dentro del concepto “Una sola salud”, el empleo combinado y estratégico de los sistemas diagnósticos el firme compromiso político de los gobiernos y la cooperación internacional son indispensables para avanzar en la lucha contra esta enfermedad.  </description><issn>1794-7928</issn><issn>2382-4247</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2019</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNo9kE1qwzAQRkVpoSHNEQqCru2OZMmWlyH0DwLtIl0LyRoFBccukhPIuXKEXKxOUrqaYeabN_AIeWSQs7Lm8pkXimeCiyrnwMoceA7FDZn8j2_JhFW1yKqaq3syS2kDAFzJ8VhMyOYr4h67JpyOHT1QF8y6Ox3TEJqe7nHAGDoTQ08d0tbQYWcxNru2TyFR2-_HZU6_O0NHSEgXxiWY6ICdO2PHdt321rSYHsidN23C2V-dktXry2rxni0_3z4W82XWVAIyiYwJBd57XiGWnkmJnPFaQeGdcq42aBmW1htb1l4qZ8FbWQrroAFu6mJKnq7Y9fhUh873QzTNNqRGz0uopGJcwJiS11QT-5Qiev0Tw9bEg2agL2L12aA-G9RnsRq4hqL4BRPqbuU</recordid><startdate>20190311</startdate><enddate>20190311</enddate><creator>Domínguez-Odio, Aníbal</creator><creator>González-Marrero, Isbel</creator><creator>Toirac-Proenza, Raiselys</creator><creator>Rodríguez-Coipel, Yudit</creator><general>Universidad Cooperativa de Colombia</general><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>INF</scope></search><sort><creationdate>20190311</creationdate><title>Prevención y diagnóstico veterinario de la tuberculosis bovina. Una revisión de las tendencias globales</title><author>Domínguez-Odio, Aníbal ; González-Marrero, Isbel ; Toirac-Proenza, Raiselys ; Rodríguez-Coipel, Yudit</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c740-5e11480fff27ee6f155e2129803fd8dd9aeb1e6bfab69f58db0fb564bd0c02a93</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2019</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Domínguez-Odio, Aníbal</creatorcontrib><creatorcontrib>González-Marrero, Isbel</creatorcontrib><creatorcontrib>Toirac-Proenza, Raiselys</creatorcontrib><creatorcontrib>Rodríguez-Coipel, Yudit</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>Gale OneFile: Informe Academico</collection><jtitle>Spei Domus</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Domínguez-Odio, Aníbal</au><au>González-Marrero, Isbel</au><au>Toirac-Proenza, Raiselys</au><au>Rodríguez-Coipel, Yudit</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Prevención y diagnóstico veterinario de la tuberculosis bovina. Una revisión de las tendencias globales</atitle><jtitle>Spei Domus</jtitle><date>2019-03-11</date><risdate>2019</risdate><volume>12</volume><issue>25</issue><issn>1794-7928</issn><eissn>2382-4247</eissn><abstract>Introducción: la tuberculosis bovina (TBb) causada por Mycobacterium bovis es una enfermedad bacteriana grave, crónica, reemergente y zoonótica. Afecta a la producción pecuaria, así como a los animales silvestres y afectivos. En los hatos bovinos provoca sustanciales pérdidas económicas relacionadas con las medidas sanitarias para su control, e importantes restricciones comerciales a los productos derivados. Dado que las estrategias de prevención y control deben actualizarse con relación a los desarrollos científicos se realizó el estudio para presentar los avances y tendencias científico-tecnológicas alrededor de las estrategias sanitarias para el control de la TBb. Metodología: Se realizó una amplia consulta de artículos originales y de revisión, sobre vacunas y diagnóstico de TBb entre los años 2002 y 2017, en las bases de datos MEDLINE/PubMed, EBSCO y SciELO. Resultados: se encontró una activa y consistente acción internacional orientada a explorar formulaciones vacunales y avances en herramientas diagnósticas robustas. No se reportaron avances importantes en el desarrollo de inmunógenos para el ganado bovino. Tampoco se reportó una prueba con altos valores de sensibilidad (Se) y especificidad (Es) para el diagnóstico poblacional de la enfermedad. Conclusiones: se estima que los adelantos científicos y tecnológicos obtenidos durante los últimos años, no necesariamente van a contribuir por el momento, con el éxito de los programas nacionales de control y erradicación de la TBb. Por lo tanto, en este contexto la priorización de un abordaje integral que considere las realidades de cada región o país, dentro del concepto “Una sola salud”, el empleo combinado y estratégico de los sistemas diagnósticos el firme compromiso político de los gobiernos y la cooperación internacional son indispensables para avanzar en la lucha contra esta enfermedad.  </abstract><pub>Universidad Cooperativa de Colombia</pub><doi>10.16925/2382-4247.2016.02.03</doi></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1794-7928
ispartof Spei Domus, 2019-03, Vol.12 (25)
issn 1794-7928
2382-4247
language eng ; spa
recordid cdi_gale_infotracmisc_A607581240
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
title Prevención y diagnóstico veterinario de la tuberculosis bovina. Una revisión de las tendencias globales
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-03T08%3A57%3A30IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale_cross&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Prevenci%C3%B3n%20y%20diagn%C3%B3stico%20veterinario%20de%20la%20tuberculosis%20bovina.%20Una%20revisi%C3%B3n%20de%20las%20tendencias%20globales&rft.jtitle=Spei%20Domus&rft.au=Dom%C3%ADnguez-Odio,%20An%C3%ADbal&rft.date=2019-03-11&rft.volume=12&rft.issue=25&rft.issn=1794-7928&rft.eissn=2382-4247&rft_id=info:doi/10.16925/2382-4247.2016.02.03&rft_dat=%3Cgale_cross%3EA607581240%3C/gale_cross%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A607581240&rfr_iscdi=true