Prevención y diagnóstico veterinario de la tuberculosis bovina. Una revisión de las tendencias globales
Introducción: la tuberculosis bovina (TBb) causada por Mycobacterium bovis es una enfermedad bacteriana grave, crónica, reemergente y zoonótica. Afecta a la producción pecuaria, así como a los animales silvestres y afectivos. En los hatos bovinos provoca sustanciales pérdidas económicas relacionadas...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Spei Domus 2019-03, Vol.12 (25) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción: la tuberculosis bovina (TBb) causada por Mycobacterium bovis es una enfermedad bacteriana grave, crónica, reemergente y zoonótica. Afecta a la producción pecuaria, así como a los animales silvestres y afectivos. En los hatos bovinos provoca sustanciales pérdidas económicas relacionadas con las medidas sanitarias para su control, e importantes restricciones comerciales a los productos derivados. Dado que las estrategias de prevención y control deben actualizarse con relación a los desarrollos científicos se realizó el estudio para presentar los avances y tendencias científico-tecnológicas alrededor de las estrategias sanitarias para el control de la TBb.
Metodología: Se realizó una amplia consulta de artículos originales y de revisión, sobre vacunas y diagnóstico de TBb entre los años 2002 y 2017, en las bases de datos MEDLINE/PubMed, EBSCO y SciELO.
Resultados: se encontró una activa y consistente acción internacional orientada a explorar formulaciones vacunales y avances en herramientas diagnósticas robustas. No se reportaron avances importantes en el desarrollo de inmunógenos para el ganado bovino. Tampoco se reportó una prueba con altos valores de sensibilidad (Se) y especificidad (Es) para el diagnóstico poblacional de la enfermedad.
Conclusiones: se estima que los adelantos científicos y tecnológicos obtenidos durante los últimos años, no necesariamente van a contribuir por el momento, con el éxito de los programas nacionales de control y erradicación de la TBb. Por lo tanto, en este contexto la priorización de un abordaje integral que considere las realidades de cada región o país, dentro del concepto “Una sola salud”, el empleo combinado y estratégico de los sistemas diagnósticos el firme compromiso político de los gobiernos y la cooperación internacional son indispensables para avanzar en la lucha contra esta enfermedad.
|
---|---|
ISSN: | 1794-7928 2382-4247 |
DOI: | 10.16925/2382-4247.2016.02.03 |