Identidades culturales a traves de textos audiovisuales satiricos: el caso de La vida de Brian/Cultural identities throght satirial films: the caso od "Life of Brian"

La Vida de Brian parodia un relato mítico de la Cultura occidental con objeto de satirizar estereotipos culturales posteriores a Mayo del 68, en la época de transición hacia un modelo económico de desregulación global de los Mercados. Los Monty Python emplean estrategias de distanciamiento para reen...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cuadernos de documentación multimedia 2019-01, Vol.30, p.89
1. Verfasser: Crego, José Luís Valhondo
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La Vida de Brian parodia un relato mítico de la Cultura occidental con objeto de satirizar estereotipos culturales posteriores a Mayo del 68, en la época de transición hacia un modelo económico de desregulación global de los Mercados. Los Monty Python emplean estrategias de distanciamiento para reencantar una esfera política agotada; sin embargo, respecto al problema de la multiculturalidad su relato no ofrece soluciones de identificación para la diversidad de los públicos. Ni las viejas ni las nuevas instituciones aparecen representadas ofreciendo horizontes políticos viables. El cristianismo, el Establishment o la Nueva Izquierda son descritos con escepticismo en el mejor de los casos o con cinismo, en el peor. En definitiva, sólo la postura de perplejidad y estupor de Brian sirve como valor común en la construcción de una esfera pública cuyo principal rasgo es un oxímoron posmoderno, el gregarismo individualista.
ISSN:1575-9733
DOI:10.5209/CDMU.62809