Epidemiologia de los casos de candidemia en un hospital universitario en Colombia, 2008-2014
Introducción: Candida spp. es una levadura comensal de la microbiota humana. Por características del hospedero, las infecciones del torrente sanguíneo pueden aparecer y causar una gran morbimortalidad. Métodos: Estudio restrospectivo transversal analítico de los cultivos positivos para Candida spp....
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Universitas médica 2019-01, Vol.60 (1) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción: Candida spp. es una levadura comensal de la microbiota humana. Por características del hospedero, las infecciones del torrente sanguíneo pueden aparecer y causar una gran morbimortalidad. Métodos: Estudio restrospectivo transversal analítico de los cultivos positivos para Candida spp. entre 2008 y 2014 en un hospital universitario en Bogotá, Colombia. Se evaluaron las características clínicas y microbiológicas presentes previo a la toma de la primera muestra de sangre positiva y se determinaron asociaciones con infecciones por especies no C. albicans (NCA). Resultados: Se incluyeron 123 casos de candidemia. C. albicans fue la especie más aislada (42 %). Sin embargo, las especies NCA como grupo fueron observadas más frecuentemente. Más del 70 % de los casos presentaron manejo en la unidad de cuidado intensivo, con una mediana de estancia de 14 días previo a la primera muestra de sangre positiva. Se detectaron numerosas características médicas; sin embargo, ninguna estuvo asociada con candidemia por especies NCA. Se observó resistencia a por lo menos un antifungico en el 29 % de los casos, aunque en una muestra reducida de pruebas de sensibilidad. Conclusiones: Nuestros resultados sustentan el viraje mundial hacia la candidemia por especies NCA; pero no encontramos asociaciones clínicas en este grupo. Debe dársele prioridad a la identificación de factores de riesgo y a la optimización de los puntajes de predicción, que permitan identificar pacientes en riesgo que se beneficien de terapia preventiva. Palabras clave: Candida, candidemia, farmacorresistencia fungica, epidemiología, factores de riesgo. Introduction: Candida species are commensal yeasts of the human microbiota. However, due to several host's conditions, bloodstream infections may arise causing high morbimortality. Methods: Retrospective cross-sectional analytical study of positive blood cultures for Candida spp. between 2008-2014 at a university hospital in Bogota, Colombia. We evaluated clinical and microbiological characteristics prior to the first positive blood sample was obtained and determined associations with non-C. albicans (NCA) species infections. Results: We included 123 candidemia cases. C. albicans was the most frequently isolated species (42%). However, NCA species as a group were observed more often. Over 70% of cases were managed at the ICU, with a median stay of 14 days. Several medical factors were frequently observed, however none appeared to be associated with N |
---|---|
ISSN: | 0041-9095 |
DOI: | 10.11144/Javeriana.umed60-1.cand |