EL CENTRO INTEGRALMENTE PLANEADO Y SUS EFECTOS EN LA COMUNIDAD DE HIGUERA BLANCA: PARADOJAS, REACCIONES Y NEGOCIACIONES

El modelo de enclave turístico seguido en México desde los años setenta es retomado nuevamente en el CIP Litibú (Nayarit). Este modelo ha mostrado sus desventajas para lograr el bienestar de las comunidades receptoras, sin embargo, es necesario abordar el estudio de los cambios que se producen y sup...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Anuario turismo y sociedad 2018-01, Vol.22, p.65
Hauptverfasser: Mendoza Ontiveros, Martha Marivel, Hernández Espinosa, Rafael, Osorio García, Maribel
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El modelo de enclave turístico seguido en México desde los años setenta es retomado nuevamente en el CIP Litibú (Nayarit). Este modelo ha mostrado sus desventajas para lograr el bienestar de las comunidades receptoras, sin embargo, es necesario abordar el estudio de los cambios que se producen y superar el paradigma de que las comunidades son entes pasivos que se limitan a recibir impactos del exterior, para así reconocer que tienen capacidad de acción. Por ello, la presente investigación plantea el estudio de los efectos del turismo en la comunidad de Higuera blanca desde una perspectiva fenomenológica que desvela la forma en que los pobladores reconstruyen su realidad de una manera dialógica y diacrónica. Así, entonces, se lleva a cabo una investigación cualitativa en la que se demuestra que la población es crítica con el modelo de turismo aplicado a su entorno, ante su marcada falta de inclusión.
ISSN:0120-7555
DOI:10.18601/01207555.n22.04