INVESTIGACION APLICADA EN LA FORMACION DE INGENIEROS TRANSFORMADORES DE SU ENTORNO
En algunas universidades surgen los "semilleros de investigación" con el propósito de desarrollar proyectos de investigación. La Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en 2005, y la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, en 2010, inician su trabajo con semilleros, a través...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Redes de Ingenierâia 2017-06, Vol.8 (SE), p.217 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En algunas universidades surgen los "semilleros de investigación" con el propósito de desarrollar proyectos de investigación. La Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en 2005, y la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, en 2010, inician su trabajo con semilleros, a través de proyectos de investigación aplicada en energías renovables, entre otros campos del conocimiento, para apoyar la formación investigativa y difundir sus resultados. Las actividades se han centrado en la búsqueda de soluciones tecnológicas a problemas del entorno y su manejo sustentable. Como principales logros se tienen: "Diseño de sistema de iluminación solar fotovoltaico para una población colombiana"; "Rediseño de sistema de producción de carbón activado para una empresa industrial"; "Construcción de equipos de condensación de agua a partir de la humedad del aire". "Equipo de biogás a partir de estiércol animal para una comunidad indígena". Se ha participado en eventos científicos, y con artículos en revistas científicas. Algunos de los ingenieros egresados han conformado micro empresas relacionadas con soluciones energéticas. |
---|---|
ISSN: | 2248-762X 2248-762X |