La universidad y el Cabildo eclesiástico de México: siglo XVI/The University and the Ecclesiastical Cabildo of Mexico: 16th Century

Este artículo estudia el papel que la Universidad de México tuvo en la conformación del Cabildo eclesiástico de México en la segunda mitad del siglo XVI. En las aulas de la universidad se formaron los letrados que ocuparon los cargos más importantes del gobierno seglar y eclesiástico del reino de la...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Histórica (Lima) 2017-12, Vol.41 (2), p.57
1. Verfasser: Flores, Jose Gabino Castillo
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo estudia el papel que la Universidad de México tuvo en la conformación del Cabildo eclesiástico de México en la segunda mitad del siglo XVI. En las aulas de la universidad se formaron los letrados que ocuparon los cargos más importantes del gobierno seglar y eclesiástico del reino de la Nueva España. Dichos personajes fueron los hijos de conquistadores y primeros pobladores que se asentaron en las Indias. Gracias a la universidad se creó una burocracia local que conformó y consolidó las principales corporaciones del reino, entre ellas, el Cabildo eclesiástico de México. A lo largo del texto se plantea que ambas corporaciones tuvieron una estrecha relación que benefició elproyecto de Iglesia secular y favoreció el arraigo de la población de origen hispánico en la Nueva España.
ISSN:0252-8894
DOI:10.18800/historica.201702.002