Paisajes tatuados. Revaloración de la distribución del Arte Atlántico, métodos de investigación y cronología a la luz del hallazgo de un gran conjunto de arte rupestre en Monte Faro (Valença, Portugal)
El invierno de 2012 marca el inicio de un proyecto de investigación que pretende desarrollar una aproximación al Arte Atlántico en Portugal sobre la base de los principios teóricos y metodológicos de la Arqueología del Paisaje, centrándose en una unidad geomorfológica bien circunscrita. Este artícul...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Zephyrus 2017-12, Vol.80, p.49 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El invierno de 2012 marca el inicio de un proyecto de investigación que pretende desarrollar una aproximación al Arte Atlántico en Portugal sobre la base de los principios teóricos y metodológicos de la Arqueología del Paisaje, centrándose en una unidad geomorfológica bien circunscrita. Este artículo presenta los resultados de las campañas de prospección arqueológica en Monte Faro desarrolladas entre 2013 y 2015, que han permitido afirmar que esta es la mayor colección de Arte Atlántico peninsular identificada hasta el momento en territorio portugués. Con este descubrimiento, Portugal puede codearse con los grandes conjuntos que se producen en otras áreas de distribución de esta tradición artística: Galicia, Irlanda, Inglaterra y Escocia, permitiendo diluir gradualmente el papel de región periférica que muchos le han asignado. |
---|---|
ISSN: | 0514-7336 2386-3943 |
DOI: | 10.14201/zephyrus2017804967 |