Aislamiento e identificación de hongos filamentosos en alimentos concentrados para mascotas domesticas

El concentrado empacado en bolsa representa uno de los tipos de alimento para perros y gatos más utilizados actualmente. Este tipo de producto, a pesar de su elaboración, está expuesto a muchas fuentes potenciales de contaminación, razón por la cual se decidió evaluar la carga fúngica en alimentos c...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista científica (Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. División de Investigación) 2015-11, Vol.25 (6), p.432
Hauptverfasser: José Muñoz, Daniel, Rodríguez, Rossianny, Mota, Janeth Josefina, Suarez, Luis Rafael
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El concentrado empacado en bolsa representa uno de los tipos de alimento para perros y gatos más utilizados actualmente. Este tipo de producto, a pesar de su elaboración, está expuesto a muchas fuentes potenciales de contaminación, razón por la cual se decidió evaluar la carga fúngica en alimentos concentrados expendidos en la ciudad de Cumaná, Venezuela. Se utilizaron tres muestras de diferentes lotes, de cada una de ocho marcas comerciales de alimentos concentrados para mascotas domésticas (4 para perros y 4 para gatos). La determinación cuantitativa se realizó de acuerdo a la norma COVENIN 1337-1990. El recuento fúngico promedio fue de 2,0 x [10.sup.3] UFC/g. Como parámetro de comparación de este tipo de producto se utilizó la norma de la Comisión Internacional de Especificaciones Microbiológicas para los Alimentos, que establece un recuento de mohos y levaduras de hasta 1,0 x [10.sup.4] UFC/g. La mayoría de las muestras (94%) estuvo por debajo de este límite. De las cepas aisladas se identificaron un total de siete géneros, encontrándose en mayor proporción los géneros Aspergillus (37,14%), Penicillium (24,29%), Fusarium (17,14%) y Cladosporium (11,43%). Se identificó un total de 12 especies fúngicas, los porcentajes de las especies frecuentemente aisladas corresponden a: Aspergillus flavus (24,29%), Penicillium citrinum (17,14%), Fusarium poae (12,85%), y Cladosporium herbarum (11,43%). Se concluye que la mayoría de las muestras analizadas presentaron características micológicas dentro de los valores de referencia recomendados para este tipo de producto; sin embargo, por el tipo de micoflora aislada y su posible potencial micotoxigénico, ésta pudiera representar un factor de riesgo importante para el desarrollo de patologias en los animales. Palabras clave: Micotoxinas; mohos; alimentos concentrados; animales domésticos. Feed packed in bags represents one of the types of food for dogs and cats most used currently. This type of product, despite its elaboration, is exposed to many potential sources of contamination, reason for which it was decided to assess the fungal load in pet feeds sold in Cumana City, Venezuela. Three samples of different batches from eight different brands of domestic pet feed were evaluated (4 for dogs and 4 for cats). Quantitative determination was performed according to the norm COVENIN 1337-1990. Average fungal count was 2.0 x [10.sup.3] CFU/g. As a comparison for this type of product, the standard of the International Commiss
ISSN:0798-2259