Efectos de tres patrones de paricion, inclinados hacia la epoca lluviosa, sobre la eficiencia bioeconomica de sistemas lecheros

Se evaluaron los efectos de tres patrones de parición en la época lluviosa sobre la eficiencia bioeconómica de sistemas lecheros. Se estudiaron 12 unidades de producción lechera de la Empresa Agropecuaria Triángulo Uno, municipio Jimaguayú, provincia Camagüey, Cuba, desde abril de 2004 hasta octubre...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de producción animal 2013-10, Vol.25 (S1)
Hauptverfasser: del Risco Garcés, Sonia, Guevara Viera, Raúl V, Soto Senra, Servando, Olazabal Balebona, Arelis
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se evaluaron los efectos de tres patrones de parición en la época lluviosa sobre la eficiencia bioeconómica de sistemas lecheros. Se estudiaron 12 unidades de producción lechera de la Empresa Agropecuaria Triángulo Uno, municipio Jimaguayú, provincia Camagüey, Cuba, desde abril de 2004 hasta octubre de 2011. Se conformaron tres patrones de partos: PI (55 % de partos en lluvias y 45 % de partos en seca); PII (65 % de partos en lluvias y 35 % de partos en seca) y PIII (75 % de partos en lluvias y 25 % de partos en seca). En cada patrón se evaluaron los comportamientos de los indicadores productivos, de eficiencia alimentaria y financiera. Se les realizó un análisis de varianza simple a los indicadores. Se obtuvo P < 0,05 en la mayoría de los índices a favor del PIII, donde se incrementaron considerablemente los indicadores productivos. En este mismo patrón se alcanzaron producciones de más de 65 000 kg de leche/año, por encima de los otros patrones; además hubo mejor aprovechamiento del pastizal, con eficiencia económica superior en ingresos totales e ingresos-gastos. También el costo de producción por litro de leche fue inferior para el PIII, lo que evidencia que a mayor concentración de partos en el período lluvioso, mayor disponibilidad de alimentos, y al producirse la leche a base de pasto, el costo es muy bajo. Palabras clave: estacionalidad, patrones de partos, aprovechamiento del pastizal, eficiencia bioeconómica Effects of three calving patterns upon dairy systems bioeconomic efficiency during dry season were evaluated from April 2004 to October 2011. Twelve dairy farms affiliated to the Livestock Center Triángulo 1 in Jimaguayú municipality, Camagüey province, Cuba, were sampled to this purpose. Calvings were distributed into three patterns: PI (55 % calvings during the rainy season and 45 % calving during the dry season), PII (65 % calvings during the rainy season and 35 % calving during the dry season), PIII (75 % calvings during the rainy season and 25 % calvings during the dry season). Every pattern was evaluated taking into account indicators performance with regard to production, feeding efficiency, and financial efficiency. These indicators were also assessed by a simple analysis of variance (ANOVA). Most of the indexes showed a significant difference (P < 0,005) markedly higher for productive indicators in PIII. This same pattern exhibited a milk production increase over 65 000 kg milk/year compared to the other patterns, a better grassland
ISSN:0258-6010