Diversidad cromosómica en tuco-tucos de los humedales del noreste Argentino

La diversidad cromosómica es clave para entender la evolución de las especies de mamíferos. Los roedores, el taxón más diversificado de los mamíferos, presentan una gran diversidad cromosómica; el estudio de sus cariomorfos ha contribuido mucho a la comprensión de su evolución. Los roedores...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Mastozoología neotropical 2015-12, p.289
Hauptverfasser: Caraballo, Diego A, Jablonski, Paola C, Rebagliati, Pablo J, Rossi, María Susana
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La diversidad cromosómica es clave para entender la evolución de las especies de mamíferos. Los roedores, el taxón más diversificado de los mamíferos, presentan una gran diversidad cromosómica; el estudio de sus cariomorfos ha contribuido mucho a la comprensión de su evolución. Los roedores subterráneos del género Ctenomys (tuco-tucos) son uno de los géneros de mamíferos con mayor número de especies. En muchos linajes de Ctenomys la variabilidad cromosómica ha sido caracterizada; sin embargo, la descripción de los cariomorfos de los tuco-tucos que habitan en una amplia área bajo la influencia de los esteros del Iberá en el noreste de Argentina (grupo Corrientes) está incompleta. El presente trabajo brinda nueva información cromosómica del grupo Ctenomys de Corrientes, que incluye la descripción de 3 cariomorfos nuevos y 5 no descriptos previamente. Encontramos cuatro números fundamentales (NFs): 76, 78, 80 y 84 y números cromosómicos (2n) que varían entre 41-44, 44-46, 48 y 50-70, respectivamente. Además, identificamos un nuevo sitio de muestreo de C. roigi, especie en peligro de extinción.
ISSN:0327-9383