Francisco Jose de Caldas: el camino de las ciencias es el camino de la virtud

Francisco José de Caldas es una figura reconocida en la historia científica de nuestro país. Se han estudiado muchos aspectos de su vida y de su obra; quizá haya uno que permanece a la espera de ser analizado y es el de las relaciones entre sus profundas creencias religiosas y su ejercicio científic...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Historia y espacio 2015-08 (45), p.175
1. Verfasser: Duque Martínez, Luz Marina
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Francisco José de Caldas es una figura reconocida en la historia científica de nuestro país. Se han estudiado muchos aspectos de su vida y de su obra; quizá haya uno que permanece a la espera de ser analizado y es el de las relaciones entre sus profundas creencias religiosas y su ejercicio científico. Como ilustrado criollo compartía la idea de que la naturaleza debía ser estudiada a la luz de la razón, creía como muchos pensadores de su época, que el orden de la naturaleza era expresión de la sabiduría de Dios, pero nunca identificó la naturaleza con Dios ni renunció a la práctica de su fe católica. Caldas fue educado con una estricta disciplina y una máxima ponderación de las virtudes, características ambas que el neogranadino hizo suyas y puso en práctica a lo largo de su vida. "Nada grande se ha hecho en el mundo sin pasión" dijo Hegel. La pasión de Caldas por las ciencias estuvo alimentada por su voluntaria abstinencia. Palabras clave: ilustración, criollo ilustrado, fe cristiana, virtudes, libro de la naturaleza Francisco José de Caldas is a known person of the history of science of Colombia. There are a lot of studies about his life and his work; even so, there is an issue waiting to be analyzed. It is the relationship between his deepest religious beliefs and his scientific practice. As enlightened Creole, Caldas shared that nature must be studied according to the reason; as other thinkers of his time, he thought that nature's order was manifestation of God, but he never thought that God and nature were the same thing or give up to practice his catholic faith. He had been educated under strong discipline and observance of virtues. The passion of Caldas about sciences was filled by his voluntary abstinence. Keywords: Enlightenment, enlightened Creole, Christian faith, virtues, book of the nature.
ISSN:0120-4661