Selección de mutantes de arroz de buen comportamiento agronómico en condiciones de bajo suministro de agua
El presente trabajo formó parte de las investigaciones realizadas en el Proyecto Regional de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) "Fortalecimiento de Cultivos Alimentarios en América Latina" y que tuvo como objetivo obtener nuevas variedades de arroz tolerantes a la sequ...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Cultivos tropicales 2016-01, Vol.37 (1), p.102 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El presente trabajo formó parte de las investigaciones realizadas en el Proyecto Regional de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) "Fortalecimiento de Cultivos Alimentarios en América Latina" y que tuvo como objetivo obtener nuevas variedades de arroz tolerantes a la sequía, mediante el empleo de técnicas nucleares, para lo cual se hizo necesario determinar indicadores para la selección temprana de genotipos tolerantes e identificar somaclones y mutantes de arroz de buen comportamiento en condiciones de bajo suministro de agua. Para el estudio se emplearon 13 mutantes obtenidos en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), así como las variedades Amistad 82 y J-104. Se determinó la respuesta al estrés hídrico en condiciones de campo, utilizándose riego durante los primeros 45 días, suspendiéndose posteriormente durante todo el ciclo de la planta, determinando: I) la altura de la planta; II) peso de 1000 granos; III) longitud de la panícula; IV) granos llenos; V) granos vanos; VI) número de panícula por metro lineal y VII) rendimiento por metro cuadrado. Asimismo in vitro, se evaluaron las respuestas a la sequía con una concentración de 5 g [L.sup.-1] de PEG-6000 para simular el estrés hídrico y se determinó el Índice de Tolerancia Relativo de la raíz y de la altura de la plántula. También se determinaron los indicadores para la selección temprana de genotipos tolerantes, a partir de la correlación existente entre los caracteres evaluados in vivo e in vitro. Los genotipos INCA LP-10 y 8552 fueron los de mejor comportamiento en condiciones de bajo suministro de agua y los genotipos INCA LP 16 y el mutante 8553 resultaron ser los más susceptibles, pues no lograron panicular bajo las mismas condiciones. Palabras clave: arroz, evaluación, genotipos, sequía The present work is part of the researches that are carried out in the Regional Project of the International Organization of Atomic Energy (IAEA) "Mutation Breeding of Alimentary Cultivations in Latin America" where Cuba participates. The aim of this project is to obtain new rice varieties tolerant to drought using nuclear techniques, for that which is necessary to determine indicators for early selection of tolerant genotypes and to identify somaclones and/or mutants of good behavior under low water supply. For this study were used, 13 mutants obtained in the National Institute of Agricultural Sciences (INCA) as well as the rice varieties Amistad-82 and J-104. The response to the h |
---|---|
ISSN: | 0258-5936 |