En torno al proceso de caracterización barroca del retablo toledano del siglo XVII

Con este trabajo se trata de situar el momento en el que el retablo toledano de mediados del siglo XVII adopta las características tipológicas y formales del retablo barroco madrileño, cambio que personaliza el arquitecto Juan Gómez Lobo constituyendo un arte bien definido del que es exponente el re...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Anales de historia del arte 2012-01, Vol.22, p.103
1. Verfasser: Díaz Fernández, Antonio José
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Con este trabajo se trata de situar el momento en el que el retablo toledano de mediados del siglo XVII adopta las características tipológicas y formales del retablo barroco madrileño, cambio que personaliza el arquitecto Juan Gómez Lobo constituyendo un arte bien definido del que es exponente el retablo de Ntra. Sra. de la Esperanza de la iglesia de San Lucas, ejemplo de la normalización barroca del retablo en Toledo en la década de los sesenta.
ISSN:0214-6452
DOI:10.5209/rev_ANHA.2012.v22.41325