Retórica patriótica y redes de información científica en Centroamérica, c. 1790-1810

Este artículo examina la relación entre trabajos científicos y retórica del patriotismo criollo en la Capitanía General de Guatemala a finales de la época colonial, centrándose en las declaraciones del papel periódico patriótico la Gazeta de Guatemala sobre la fiabilidad de conocimientos científicos...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cuadernos de historia moderna 2012-07 (11), p.165
1. Verfasser: Brockmann, Sophie
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo examina la relación entre trabajos científicos y retórica del patriotismo criollo en la Capitanía General de Guatemala a finales de la época colonial, centrándose en las declaraciones del papel periódico patriótico la Gazeta de Guatemala sobre la fiabilidad de conocimientos científicos aportados por "expertos" extranjeros y su aplicabilidad a las circunstancias locales de la futura Guatemala. Eruditos guatemaltecos participaron en redes de intercambio de información científica dentro del imperio español, pero también construyeron sus propias redes de contactos dentro de Centroamérica, del Caribe, y aún Norteamérica, y compararon y evaluaron esas distintas fuentes de información. Aunque los sentimientos patrióticos criollos no se tradujeron en un movimiento político independentista hasta los años 1820, es posible observar con anterioridad una actitud patriótica en los argumentos sobre la ciencia y la fiabilidad de las fuentes científicas.
ISSN:0214-4018
DOI:10.5209/rev_CHMO.2012.40688