Assessing the potential for improvement of primary care in 34 countries: a cross-sectional survey/Evaluer le potentiel d'amelioration des soins de sante primaires dans 34 pays: une enquete transversale/Evaluacion del potencial de mejora de la atencion primaria en 34 paises: un estudio transversal

[TEXT NOT REPRODUCIBLE IN ASCII] [TEXT NOT REPRODUCIBLE IN ASCII] Metodos Se realizo una encuesta transversal de 69 201 pacientes que acababan de visitar medicos generales en centros de atencion primaria. Los pacientes evaluaron cinco caracteristicas de la atencion primarla centrada en la persona: a...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Bulletin of the World Health Organization 2015-03, p.161
Hauptverfasser: Schafer, Willemijn L.A, Boerma, Wienke G.W, Murante, Anna M, Sixma, Herman J.M, Schellevis, Francois G, Groenewegen, Peter P
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:[TEXT NOT REPRODUCIBLE IN ASCII] [TEXT NOT REPRODUCIBLE IN ASCII] Metodos Se realizo una encuesta transversal de 69 201 pacientes que acababan de visitar medicos generales en centros de atencion primaria. Los pacientes evaluaron cinco caracteristicas de la atencion primarla centrada en la persona: accesibilidad y disponibilidad, continuidad, exhaustividad, implicacion del paciente, asi como comunicacion entre medico y paciente. Una decima parte de los pacientes clasifico la Importancia de cada caracteristica en una escala de uno a cuatro y nueve de cada diez pacientes evaluaron sus experiencias de la atencion recibida. Se calculo el potencial de mejora multiplicando la proporcion de experiencias negativas de pacientes con la puntuacion media de la importancia en cada pais. Las puntuaciones se dividieron en potencial de mejora bajo, medio y alto. Se realizaron correlaciones por pares entre las puntuaciones de mejora y las tres dimensiones de la estructura de atencion primarla, a saber, gestion, condiciones economicas y desarrollo laboral.
ISSN:0042-9686
1564-0604
DOI:10.2471/BLT.14.140368