Representar el movimiento/Presentar lo movil
El presente artÃculo se propone como un análisis de aquellas obras artÃsticas que incluyen la representación del movimiento o apuntan hacia la consecución de un arte cinético. Antes de incorporar el movimiento real en las obras de arte, éste ha intentado representarse de muy diversas maneras:...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Arte, individuo y sociedad individuo y sociedad, 2013-09, Vol.25 (3), p.459 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El presente artÃculo se propone como un análisis de aquellas obras artÃsticas que incluyen la representación del movimiento o apuntan hacia la consecución de un arte cinético. Antes de incorporar el movimiento real en las obras de arte, éste ha intentado representarse de muy diversas maneras: mediante poses, captación de instantes, o sugerencia narrativa de una acción, o bien mediante plasmación simultánea de diferentes etapas de ese movimiento. AsÃ, en este estudio definiremos dos itinerarios posibles: "Representar el movimiento" recorre las distintas aproximaciones a la representación del movimiento desde la práctica pictórica y fotográfica, y "Presentar lo móvil" hace lo propio desde la escultura. Transitaremos, por lo tanto, por la senda que recorre los primeros intentos de representación y fijación de algo que se mueve hasta la conquista del propio arte de lo móvil, donde la obra se convierte en proceso y acontecimiento, y se desarrolla, finalmente, como una acción que se dilata espacial y temporalmente. |
---|---|
ISSN: | 1131-5598 |
DOI: | 10.5209/rev_ARIS.2013.v25.n3.41081 |