Naturalezas discursivas en espacios protegidos
Las políticas de protección ambiental, en espacios protegidos, son habitualmente contestadas por las poblaciones locales. El conflicto entre los diferentes agentes que participan en estos procesos supone la activación de discursos de legitimación en los que la categoría “naturaleza” juega un papel c...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de antropología iberoamericana 2011-01, Vol.6 (1), p.27-56 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Las políticas de protección ambiental, en espacios protegidos, son habitualmente contestadas por las poblaciones locales. El conflicto entre los diferentes agentes que participan en estos procesos supone la activación de discursos de legitimación en los que la categoría “naturaleza” juega un papel central. En este artículo nos aproximaremos no sólo a la construcción discursiva de las naturalezas activadas por los diferentes agentes que participan en los procesos de protección ambiental, sino también a las conexiones entre lecturas sociales de la naturaleza y discursos comunitarios. Para ello nos centraremos en el caso emblemático del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Andalucía/España).. |
---|---|
ISSN: | 1695-9752 1578-9705 |
DOI: | 10.11156/39 |