Eficacia de Metarhizium anisopliae para controlar Aeneolamia varia (Hemiptera: Cercopidae), en caña de azúcar

En junio de 2007, se encontró el salivazo Aeneolamia varia (Hemiptera: Cercopidae) en cultivos de caña de azúcar, localizados en la zona rural del municipio de Yotoco, Valle del Cauca, Colombia. Esta especie se considera una plaga importante en pasturas y como potencial para la caña de azúcar. Debid...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Colombiana de Entomología 2012-07, Vol.38 (2), p.177-181
Hauptverfasser: Matabanchoy Solarte, Jesús Arvey, Bustillo Pardey, Alex Enrique, Castro Valderrama, Ulises, Mesa Cobo, Nora Cristina, Moreno Gil, Carlos Arturo
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En junio de 2007, se encontró el salivazo Aeneolamia varia (Hemiptera: Cercopidae) en cultivos de caña de azúcar, localizados en la zona rural del municipio de Yotoco, Valle del Cauca, Colombia. Esta especie se considera una plaga importante en pasturas y como potencial para la caña de azúcar. Debido a esto se planeó evaluar, bajo condiciones de campo, en un cultivo de caña de azúcar, diferentes cepas del hongo Metarhizium anisopliae (CCMa0906, CCMa1008, CeMa9236 y CoMa01) seleccionadas en estudios previos. Inicialmente se realizó un experimento en un cultivo de caña para seleccionar la cepa de mayor eficacia en dosis de 1,0 x1013  conidias/ha sobre ninfas de A. varia. Luego, en dos experimentos de campo, se evaluó la cepa seleccionada (CeMa9236) aplicada en diferentes dosis (1 x 1012, 5 x 1012, 1 x 1013, 5 x 1013 conidias/ha). Se encontró que la mortalidad incrementó con la dosis. Con 5 x 1013 conidias/ha, se obtuvo la mayor mortalidad en los dos experimentos (66% y 72%), sin embargo para propósitos de control en lotes comerciales de caña de azúcar infestados con A. varia, se deberían evaluar dosis inferiores (5 x 1012  a 1 x 1013 conidias/ha).
ISSN:0120-0488
2665-4385
2665-4385
DOI:10.25100/socolen.v38i2.8987