Apuntes sobre teorias linguisticas, sus postulados gramaticales y su impacto en la ensenanza
Hablar de gramática implica, como primer paso, realizar una serie de precisiones terminológicas debido a la polisemia y a las ambigüedades que emergen de sus múltiples usos, campos de aplicación y modelos teóricos de referencia. La definición de gramática como un conjunto organizado de saberes respe...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Didáctica (Madrid, Spain) Spain), 2011-01 (23), p.87 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Hablar de gramática implica, como primer paso, realizar una serie de precisiones terminológicas debido a la polisemia y a las ambigüedades que emergen de sus múltiples usos, campos de aplicación y modelos teóricos de referencia. La definición de gramática como un conjunto organizado de saberes respecto del sistema de la lengua es un cerco semántico consensuado dentro del campo de la lingüística. Por su parte, cada teoría construye su andamiaje conceptual en función de sus supuestos epistemológicos particulares y sobre los cuales cimientan la totalidad de su edificio teórico, metodológico y analítico. En este contexto múltiple, dinámico y productivo, el propósito que guía la elaboración de este trabajo es la indagación respecto de problemáticas tales como: qué es una gramática, qué sentidos "esconde" ese término genérico, qué alcances tiene al interior de los postulados teóricos de cada paradigma lingüístico y qué impactos han tenido las diferentes teorías científicas sobre el sistema de la lengua en el discurso pedagógico. A tales efectos analizaremos discursivamente algunos fragmentos de postulados gramaticales que corresponden a distintas teorías lingüísticas a saber: gramática tradicional-normativa, gramática estructural, gramática generativo-transformacional, gramática funcional y gramática cognitiva. Para ello consideraremos como aspectos a revisar los siguientes supuestos teóricos: objetivo de la teoría lingüística, objeto de estudio, definición de lenguaje que subyace, puntos de vista adoptados, métodos desarrollados, metalenguaje empleado, entre otros. Por otra parte, también indagaremos sobre aquellos modelos que ingresaron alternativamente en el discurso escolar y por ende, en las aulas, con el objetivo de rastrear sus impactos en la enseñanza de la lengua y de la gramática y la vigencia de cada uno de ellos. Palabras clave: teorías lingüísticas, gramática, enseñanza. Some notes on Linguistic Theory, their grammatical postulates and its impact on teaching To speak about grammar, it is necessary to give precise definitions of terms due to the polysemy and ambiguity that occurs when the same word is used in different contexts with different meanings, fields of use and theoretical frameworks. The definition of grammar as an organized corpus of knowledge of the language system is a semantic field in consensus within the linguistic field. At the same time, each theory builds its concepts in accordance with epistemic assumptions which also help to buil |
---|---|
ISSN: | 1130-0531 |
DOI: | 10.5209/rev_DIDA.2011.V23.36311 |