Resultados en la estimacion de la incertidumbre de la medicion en ensayos de aguas residuales
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar los resultados alcanzados en el DECA, en la estimación de la incertidumbre de la medición en métodos de ensayos de aguas residuales. Se siguieron los lineamientos dados en la Guía para la Estimación de la Incertidumbre (ISO GUM) y en el documento Estim...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista cubana de química 2009-01, Vol.21 (1), p.58 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El presente trabajo tiene como objetivo mostrar los resultados alcanzados en el DECA, en la estimación de la incertidumbre de la medición en métodos de ensayos de aguas residuales. Se siguieron los lineamientos dados en la Guía para la Estimación de la Incertidumbre (ISO GUM) y en el documento Estimación de la Incertidumbre de la Medición, de la EURACHEM, para dar cumplimiento a la Política de Incertidumbre, de la ONARC, y a los requisitos de la NC ISO/IEC 17025:2006. Teniendo en cuenta los documentos referidos, se implementó una metodología descrita en un procedimiento que forma parte del sistema documental del DECA, el cual contempla la estimación de la incertidumbre, componente a componente, y que consta de: a) identificación del mensurandojunto con un diagrama de flujo del método de ensayo; b) la identificación de las fuentes de incertidumbre empleando diagramas causa-efecto; c) la cuantificación de las incertidumbres estándar de cada fuente; d) combinación de las incertidumbres estándar para obtener la incertidumbre combinada, y e) cálculo de la incertidumbre expandida, para un 95 % de confianza. Esta metodología se aplicó a ensayos empleados en la caracterización de aguas residuales. Se estimó la incertidumbre de la medición, componente a componente, de los métodos de ensayo de aguas residuales que se ejecutan en el DECA, cumpliendo con lo establecido en la Política de Incertidumbre, de la ONARC, y en los requisitos de la NC ISO/IEC 17025: 2006. |
---|---|
ISSN: | 0258-5995 |