Asignacion optima de portafolio para indices accionarios latinoamericanos

Este documento utiliza cuatro métodos para derivar portafolios óptimos con inversiones en los siete mercados accionarios más representativos de Latinoamérica y estudia su composición y estabilidad temporal. El primero usa una matriz de varianza y covarianza histórica; el segundo, una matriz de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cuadernos de administración 2010-01, Vol.23 (40), p.191
Hauptverfasser: Arcos Mora, Mauricio, Benavides Franco, Julián, Berggrun Preciado, Luis
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este documento utiliza cuatro métodos para derivar portafolios óptimos con inversiones en los siete mercados accionarios más representativos de Latinoamérica y estudia su composición y estabilidad temporal. El primero usa una matriz de varianza y covarianza histórica; el segundo, una matriz de semivarianza y semi-covarianza; el tercero, un promedio móvil con ponderaciones exponenciales, y el último, remuestreo. Desde una perspectiva práctica, este resultado es importante, pues los ahorros por un menor rebalanceo pueden ser considerables. Además, se comparó el desempeño de estos portafolios óptimos ante portafolios equitativamente diversificados. No se hallaron diferencias estadísticamente significativas en la razón de Sharpe de portafolios optimizados y portafolios equitativamente diversificados en el período fuera de muestra; sin embargo, hay evidencia a favor del remuestreo, por cuanto los retornos obtenidos en este período presentaron dominancia estocástica sobre los retornos de portafolios estimados con metodologías más tradicionales.
ISSN:0120-3592