Sabiduria en la consejeria multicultural: el ingrediente omitido

Este estudio exploró la relación entre la sabiduría y la pericia en consejería multicultural. La sabiduría fue definida de acuerdo a Hanna, Bemak, y Chi-Ying Chung (1999) y medida por Washington University Sentence Completion Test (Hy & Loevinger, 1996) y la pericia en consejería multicult...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista interamericana de psicología 2009-01, Vol.43 (1), p.154
Hauptverfasser: Phan, Loan T, Torres Rivera, Edil, Volker, Martin, Maddux, Cleborne D
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este estudio exploró la relación entre la sabiduría y la pericia en consejería multicultural. La sabiduría fue definida de acuerdo a Hanna, Bemak, y Chi-Ying Chung (1999) y medida por Washington University Sentence Completion Test (Hy & Loevinger, 1996) y la pericia en consejería multicultural fue medida por el Multicultural Awareness, Knowledge, and Skills Survey (D'Andrea, Daniels, & Heck, 1990) entre consejeros en entrenamiento. Específicamente el estudio consistió de 45 consejeros en entrenamiento y fue realizado basado en la creencia de que la adquisición de la sabiduría fue el instrumento primario utilizado por antiguas civilizaciones para enseñar a los curandero/as acerca de las condiciones humanas. Las conclusiones indicaron que los niveles de sabiduría fueron estadísticamente significativas y justificaron el 14% de la variación explicada en el Multicultural Awareness, Knowledge, and Skills Survey (D'Andrea et al., 1990).
ISSN:0034-9690