Variaciones en la composicion floristica de tipos de bosque asociados con Pachira quinata W.S. Alverson en el Bosque Universitario "El Caimital", Barinas, Venezuela
La diversidad biológica es un tópico muy importante dentro de las discusiones de sustentabilidad, siendo actualmente uno de los principales retos para la gestión y conservación de los bosques. El objetivo de este trabajo fue determinar si comunidades boscosas asociadas a la presencia de la especie a...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista forestal venezolana 2010-01, Vol.54 (1), p.51 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La diversidad biológica es un tópico muy importante dentro de las discusiones de sustentabilidad, siendo actualmente uno de los principales retos para la gestión y conservación de los bosques. El objetivo de este trabajo fue determinar si comunidades boscosas asociadas a la presencia de la especie arbórea Pachira quinata, diferenciadas por la posición geomorfológica, presentan diferencias en su composición florística, medida con índices cuantitativos de diversidad. Para ello, se establecieron seis parcelas de 1 ha, ubicadas según un diseño aleatorio con restricciones. En cada parcela, se midieron todos los individuos de especies arbóreas con dap [mayor que o igual a] 10 cm y una submuestra para los individuos entre 2,5 y 10 cm. Se estimaron las diversidades alfa y beta, el Índice de Valor de Importancia (IVI) y se realizó un análisis de conglomerados para determinar si existían similitudes florísticas entre los tipos de bosque. Se encontró que al considerar los individuos con dap [mayor que o igual a] 10 cm tanto el análisis de los Índices de Diversidad Beta (Jaccard y Sorensen), como el análisis de conglomerados permitieron identificar la existencia de dos grupos de acuerdo a su similitud florística. Un grupo estuvo conformado por los tipos de bosque ubicados en las posiciones geomorfológicas banco + subbanco y un segundo grupo ubicado en la posición de bajío, donde los suelos tienen limitaciones de drenaje que solo pueden ser toleradas por ciertas especies, por lo que su diversidad fue menor y su composición florística diferente de los otros tipos de bosque. |
---|---|
ISSN: | 0556-6606 |