Entre dada y las Maras: de la muerte del arte a la muerte del sujeto
En este artículo se expone las relaciones entre las vanguardias y las contraculturas a la luz de la idea de la muerte del arte. De igual modo se sugieren algunas pautas para interpretar el fenómeno de las Maras en el marco de un tejido histórico cuyos referentes son las vanguardias (Dadá y Surrealis...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de filosofía de la Universidad de Costa Rica 2009-09, Vol.47 (122), p.111 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este artículo se expone las relaciones entre las vanguardias y las contraculturas a la luz de la idea de la muerte del arte. De igual modo se sugieren algunas pautas para interpretar el fenómeno de las Maras en el marco de un tejido histórico cuyos referentes son las vanguardias (Dadá y Surrealismo), las contraculturas y tribus urbanas (Punk). Las Maras son entendidas como una compleja articulación estética, política y social, en el contexto de la posguerra centroamericana. |
---|---|
ISSN: | 0034-8252 |