El análisis de los sentimientos de ansiedad experimentados por el alumnado de secundaria en situaciones evaluativas de aprendizaje de la L2

El objetivo principal de este estudio es examinar el impacto potencial de la ansiedad ante los exámenes en el rendimiento académico en la L2. La muestra consistió en ochenta y cinco estudiantes de diez centros de enseñanza secundaria públicos de Mallorca. Los datos se recogieron utilizando la versió...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Atlantis, revista de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos revista de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos, 2022, Vol.44 (2), p.1
1. Verfasser: Amengual-Pizarro, Marian
Format: Report
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 2
container_start_page 1
container_title Atlantis, revista de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos
container_volume 44
creator Amengual-Pizarro, Marian
description El objetivo principal de este estudio es examinar el impacto potencial de la ansiedad ante los exámenes en el rendimiento académico en la L2. La muestra consistió en ochenta y cinco estudiantes de diez centros de enseñanza secundaria públicos de Mallorca. Los datos se recogieron utilizando la versión española de la Escala de Ansiedad Cognitiva. Los resultados indican que los participantes sufren niveles moderados y altos de ansiedad ante los exámenes, independientemente de su nivel académico de inglés. Se señala, además, un efecto significativo de la percepción del dominio del inglés de los participantes, tanto en el constructo de ansiedad general ante los exámenes como en la ansiedad específica ante los exámenes relacionados con una prueba de inglés estandarizada (EBAU), lo que sugiere que la autopercepción del dominio lingüístico es un mejor predictor de la ansiedad ante los exámenes que las calificaciones académicas reales. Asimismo, se encontró una relación significativa entre el género y la ansiedad ante los exámenes de inglés estandarizados, lo cual indica que las mujeres tienden a percibir ciertas situaciones evaluativas como personalmente más amenazantes que los hombres. Por el contrario, el entorno escolar (urbano versus suburbano) no mostró relación directa con la ansiedad ante los exámenes.
doi_str_mv 10.289l4/Atlantis-2022-44.2.01
format Report
fullrecord <record><control><sourceid>gale</sourceid><recordid>TN_cdi_gale_infotracgeneralonefile_A736194317</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A736194317</galeid><sourcerecordid>A736194317</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-gale_infotracgeneralonefile_A7361943173</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVjU1OxDAMRrMAieHnCigXSEnSqMMsR2gQC5bskdW4I49Sp4rbEeIMXIKzcDHCwAXY2NL3PT8rdets4-83Kdxt5wQ8kxhvvTchNL6x7kytrHfWdM6HC3UpcrA2uGC7lfrYJQ389ZlISHREnbJowaoYqc58yoCFMELU-DZhobEWEGs15aKx3qdl5Br8oIL9whEKgUbWQvMCPWVG0XisHMx0hF_nVJAjvcMBT29BP_trdT5AErz521fKPO5eHp7MHhK-Eg95LtDvkbFAqtKBarxdt53bhNat2__y371NZNE</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>report</recordtype></control><display><type>report</type><title>El análisis de los sentimientos de ansiedad experimentados por el alumnado de secundaria en situaciones evaluativas de aprendizaje de la L2</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Amengual-Pizarro, Marian</creator><creatorcontrib>Amengual-Pizarro, Marian</creatorcontrib><description>El objetivo principal de este estudio es examinar el impacto potencial de la ansiedad ante los exámenes en el rendimiento académico en la L2. La muestra consistió en ochenta y cinco estudiantes de diez centros de enseñanza secundaria públicos de Mallorca. Los datos se recogieron utilizando la versión española de la Escala de Ansiedad Cognitiva. Los resultados indican que los participantes sufren niveles moderados y altos de ansiedad ante los exámenes, independientemente de su nivel académico de inglés. Se señala, además, un efecto significativo de la percepción del dominio del inglés de los participantes, tanto en el constructo de ansiedad general ante los exámenes como en la ansiedad específica ante los exámenes relacionados con una prueba de inglés estandarizada (EBAU), lo que sugiere que la autopercepción del dominio lingüístico es un mejor predictor de la ansiedad ante los exámenes que las calificaciones académicas reales. Asimismo, se encontró una relación significativa entre el género y la ansiedad ante los exámenes de inglés estandarizados, lo cual indica que las mujeres tienden a percibir ciertas situaciones evaluativas como personalmente más amenazantes que los hombres. Por el contrario, el entorno escolar (urbano versus suburbano) no mostró relación directa con la ansiedad ante los exámenes.</description><identifier>ISSN: 0210-6124</identifier><identifier>DOI: 10.289l4/Atlantis-2022-44.2.01</identifier><language>eng</language><publisher>Spanish Association for Anglo-American Studies (AEDEAN)</publisher><subject>Academic achievement ; Educational research ; High school students ; Psychological aspects ; Second languages ; Study and teaching ; Test anxiety ; Testing</subject><ispartof>Atlantis, revista de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos, 2022, Vol.44 (2), p.1</ispartof><rights>COPYRIGHT 2022 Spanish Association for Anglo-American Studies (AEDEAN)</rights><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>776,780,860,4476,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Amengual-Pizarro, Marian</creatorcontrib><title>El análisis de los sentimientos de ansiedad experimentados por el alumnado de secundaria en situaciones evaluativas de aprendizaje de la L2</title><title>Atlantis, revista de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos</title><description>El objetivo principal de este estudio es examinar el impacto potencial de la ansiedad ante los exámenes en el rendimiento académico en la L2. La muestra consistió en ochenta y cinco estudiantes de diez centros de enseñanza secundaria públicos de Mallorca. Los datos se recogieron utilizando la versión española de la Escala de Ansiedad Cognitiva. Los resultados indican que los participantes sufren niveles moderados y altos de ansiedad ante los exámenes, independientemente de su nivel académico de inglés. Se señala, además, un efecto significativo de la percepción del dominio del inglés de los participantes, tanto en el constructo de ansiedad general ante los exámenes como en la ansiedad específica ante los exámenes relacionados con una prueba de inglés estandarizada (EBAU), lo que sugiere que la autopercepción del dominio lingüístico es un mejor predictor de la ansiedad ante los exámenes que las calificaciones académicas reales. Asimismo, se encontró una relación significativa entre el género y la ansiedad ante los exámenes de inglés estandarizados, lo cual indica que las mujeres tienden a percibir ciertas situaciones evaluativas como personalmente más amenazantes que los hombres. Por el contrario, el entorno escolar (urbano versus suburbano) no mostró relación directa con la ansiedad ante los exámenes.</description><subject>Academic achievement</subject><subject>Educational research</subject><subject>High school students</subject><subject>Psychological aspects</subject><subject>Second languages</subject><subject>Study and teaching</subject><subject>Test anxiety</subject><subject>Testing</subject><issn>0210-6124</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>report</rsrctype><creationdate>2022</creationdate><recordtype>report</recordtype><sourceid/><recordid>eNqVjU1OxDAMRrMAieHnCigXSEnSqMMsR2gQC5bskdW4I49Sp4rbEeIMXIKzcDHCwAXY2NL3PT8rdets4-83Kdxt5wQ8kxhvvTchNL6x7kytrHfWdM6HC3UpcrA2uGC7lfrYJQ389ZlISHREnbJowaoYqc58yoCFMELU-DZhobEWEGs15aKx3qdl5Br8oIL9whEKgUbWQvMCPWVG0XisHMx0hF_nVJAjvcMBT29BP_trdT5AErz521fKPO5eHp7MHhK-Eg95LtDvkbFAqtKBarxdt53bhNat2__y371NZNE</recordid><startdate>20221201</startdate><enddate>20221201</enddate><creator>Amengual-Pizarro, Marian</creator><general>Spanish Association for Anglo-American Studies (AEDEAN)</general><scope/></search><sort><creationdate>20221201</creationdate><title>El análisis de los sentimientos de ansiedad experimentados por el alumnado de secundaria en situaciones evaluativas de aprendizaje de la L2</title><author>Amengual-Pizarro, Marian</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-gale_infotracgeneralonefile_A7361943173</frbrgroupid><rsrctype>reports</rsrctype><prefilter>reports</prefilter><language>eng</language><creationdate>2022</creationdate><topic>Academic achievement</topic><topic>Educational research</topic><topic>High school students</topic><topic>Psychological aspects</topic><topic>Second languages</topic><topic>Study and teaching</topic><topic>Test anxiety</topic><topic>Testing</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Amengual-Pizarro, Marian</creatorcontrib></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Amengual-Pizarro, Marian</au><format>book</format><genre>unknown</genre><ristype>RPRT</ristype><atitle>El análisis de los sentimientos de ansiedad experimentados por el alumnado de secundaria en situaciones evaluativas de aprendizaje de la L2</atitle><jtitle>Atlantis, revista de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos</jtitle><date>2022-12-01</date><risdate>2022</risdate><volume>44</volume><issue>2</issue><spage>1</spage><pages>1-</pages><issn>0210-6124</issn><abstract>El objetivo principal de este estudio es examinar el impacto potencial de la ansiedad ante los exámenes en el rendimiento académico en la L2. La muestra consistió en ochenta y cinco estudiantes de diez centros de enseñanza secundaria públicos de Mallorca. Los datos se recogieron utilizando la versión española de la Escala de Ansiedad Cognitiva. Los resultados indican que los participantes sufren niveles moderados y altos de ansiedad ante los exámenes, independientemente de su nivel académico de inglés. Se señala, además, un efecto significativo de la percepción del dominio del inglés de los participantes, tanto en el constructo de ansiedad general ante los exámenes como en la ansiedad específica ante los exámenes relacionados con una prueba de inglés estandarizada (EBAU), lo que sugiere que la autopercepción del dominio lingüístico es un mejor predictor de la ansiedad ante los exámenes que las calificaciones académicas reales. Asimismo, se encontró una relación significativa entre el género y la ansiedad ante los exámenes de inglés estandarizados, lo cual indica que las mujeres tienden a percibir ciertas situaciones evaluativas como personalmente más amenazantes que los hombres. Por el contrario, el entorno escolar (urbano versus suburbano) no mostró relación directa con la ansiedad ante los exámenes.</abstract><pub>Spanish Association for Anglo-American Studies (AEDEAN)</pub><doi>10.289l4/Atlantis-2022-44.2.01</doi></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0210-6124
ispartof Atlantis, revista de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos, 2022, Vol.44 (2), p.1
issn 0210-6124
language eng
recordid cdi_gale_infotracgeneralonefile_A736194317
source DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects Academic achievement
Educational research
High school students
Psychological aspects
Second languages
Study and teaching
Test anxiety
Testing
title El análisis de los sentimientos de ansiedad experimentados por el alumnado de secundaria en situaciones evaluativas de aprendizaje de la L2
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-21T06%3A05%3A51IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book&rft.genre=unknown&rft.atitle=El%20an%C3%A1lisis%20de%20los%20sentimientos%20de%20ansiedad%20experimentados%20por%20el%20alumnado%20de%20secundaria%20en%20situaciones%20evaluativas%20de%20aprendizaje%20de%20la%20L2&rft.jtitle=Atlantis,%20revista%20de%20la%20Asociaci%C3%B3n%20Espa%C3%B1ola%20de%20Estudios%20Anglo-Norteamericanos&rft.au=Amengual-Pizarro,%20Marian&rft.date=2022-12-01&rft.volume=44&rft.issue=2&rft.spage=1&rft.pages=1-&rft.issn=0210-6124&rft_id=info:doi/10.289l4/Atlantis-2022-44.2.01&rft_dat=%3Cgale%3EA736194317%3C/gale%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A736194317&rfr_iscdi=true